Ayer, se celebró el IX Plenario de la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles de Castilla la Mancha, en Azuqueca de Henares (Guadalajara). Los 15 municipios de Montes Norte forman parte de la Red (algunos de nuestros pueblos cumplen más de 9 años en la RED). La AD Montes Norte estuvo representada en el Plenario a través de su coordinador de Agenda 21 Local.
En el Plenario, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro inauguró la jornada y destacó la labor de las administraciones locales y de la Red en el desarrollo sostenible. El consejero, también destacó la apuesta del gobierno regional por la RED, considerando la coordinación como factor clave para el funcionamiento en la RED e informando sobre la aprobación de su línea de subvención para 2011.
El tema elegido para el IX Plenario, fue "Empleo y Cambio Climático", durante las ponencias y la mesa redonda se resaltaron la nuevas oportunidades de empleo, que ofrecen los empleos verdes (sobre todo aquellos basados en la eficiencia energética).
Por último, se entregaron menciones honoríficas a aquellas administraciones, que han destacado en 2010, en materia de sostenibilidad local.
Mostrando entradas con la etiqueta red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta red. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de febrero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
Fotos de la charla sobre la Red Natura 2000
A continuación muestro algunas fotos de la charla de SEO/BirdLife en Malagón, dicha charla se enmarca dentro del proyecto Horizonte Natura 2000 de SEO y que tiene como objetivo principal dar a conocer a la población las potencialidades que supone para un municipio el tener espacios en la red natura 2000. 


jueves, 7 de octubre de 2010
EL GOBIERNO REGIONAL CONSIDERA FUNDAMENTAL LA LABOR DE LA RED DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES PARA DAR UN IMPULSO A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Los coordinadores de la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles de Castilla La Mancha hemos asistido a unas jornadas técnicas en el castillo de San Servando, En Toledo. En las jornadas, hemos compartido experiencias que nos ayudarán a dinamizar mejor nuestras respectivas agendas. Entre las sesiones celebradas se podría destacar el protagonismo que han tenido los SIG, en especial, muchas de las ponencias se centraron en las aplicaciones de software libres y visores. En Montes Norte, desde el inicio del programa de coordinación se viene trabajando con SIG, sin embargo, en las jornadas han sido planteadas nuevas herramientas que abren grandes posibilidades para futuros proyectos.
Varias de las experiencias expuestas, junto a otras muchas, aparecenrán en la revista de la RED, que se publicará el próximo mes de noviembre.

Varias de las experiencias expuestas, junto a otras muchas, aparecenrán en la revista de la RED, que se publicará el próximo mes de noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)