jueves, 30 de junio de 2011

Un baño en la naturaleza.

            Ya ha venido la primera ola de calor del verano, algo que en las fechas que estamos no debería ser noticia como anuncian con sorpresa los medios de comunicación. Con la subida de la temperatura en nuestros termómetros son muchas las personas que se han acercado hasta el río Bullaque para refrescarse con un buen baño en plena naturaleza. Hoy en día, nadar en un cauce entre sauces, fresnos y chopos, cerca de nenúfares, en un río del centro de la península si que se ha convertido en algo excepcional digno de un titular.

         En lo que respecta al comportamiento de las personas, deben tener en cuenta que han elegido para pasar un rato de ocio, en un lugar natural de interés a nivel europeo. De esto último supongo que muchas personas no son muy conscientes, ya que he observado algunas de las siguientes situaciones:

- La música de algunos coches como si los ocupantes la tuvieran que oír a 5 Km del coche.


- Vehículos de motor que circulan por caminos levantando grandes cantidades de polvo, que molestan a otras personas y que se deposita en la superficie del agua formando una película que cubre gran parte de la lámina de agua.


- Coches no aparcados en aparcamientos y aparcados fuera de caminos para no tener que andar 50 metros más.


- Dejar restos de basuras de todo tipo a pesar de existir contenedores en los alrededores.


- Hacer señales en troncos de árboles, ramas y nenúfares arrancados, etc…


- Daños en mobiliario público y privado.

Además de esto, veo que existen carteles muy grandes anunciando fuentes de financiación y ninguno que recuerde que estamos en una zona natural, que debe ser respetada y que es de interés a nivel europeo.

Por último, también considero que es muy importante destacar también la actitud de muchas personas que también visitan el entorno y su comportamiento es respetuoso y modélico y que aprecian estos lugares como un tesoro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario