Mostrando entradas con la etiqueta residuos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta residuos. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2011

Charlas de Montes Norte en el curso de Agente Forestal de Porzuna

Ayer, l@s alumn@s del grupo de agente forestal de Porzuna fueron receptores de dos charlas organizadas desde el CEDER Montes Norte.

Por un lado, la técnico de planificación del programa EJE LEADER 2007-2013, mostró información sobre el programa de ayudas y los pasos que deben seguir los emprendedores que desean recibirlas .

Por otro lado, el coordinador de Agenda 21, mostró cómo gestionar los residuos generados en los trabajos forestales según la legislación vigente.

viernes, 21 de enero de 2011

Los residuos ¿Se están gestionando correctamente?

No suelo escribir entradas de opinión pero en este caso voy a hacer una excepción. A continuación he subido un vídeo que puede hacer reflexionar sobre nuestro sistema de residuos. Hace tiempo que opino que el sistema integrado de gestión (es el modelo actual) no es eficaz y es poco sostenible. Por la responsabilidad que todos tenemos que asumir para cuidar el medio ambiente, quiero haceros llegar un vídeo con información sobre el sistema llamado de depósito, devolución y retorno (algunos lectores recordarán el que tuvimos parecido). Para que os podáis hacer una idea, es el que tienen implantado en países como Alemania, Holanda, países nórdicos y también en algunos estados de EEUU. (Yo tuve la suerte de experimentar dicho sistema en Alemania y era muy gratificante el ver recompensado tu esfuerzo y tu responsabilidad como ciudadano).

En dicho sistema, el ciudadano ve recompensado el esfuerzo de su separación, social y económicamente es más justo y disminuye el impacto sobre el medio ambiente. Además de lo que muestra el vídeo, opino que existen muchas más ventajas. Por ejemplo, desgraciadamente estoy harto de ver que son muchas las personas que circulando con el coche actúan de forma poco cívica arrojando envases a las cunetas de las carreteras, jóvenes que no recogen los envases generados en los botellones, etc,... Estos actos se minimizarían muchísimo con el sistema de retorno, es más, en los países que tienen dicho sistema, los residuos son recogidos de las calles e incluso de papeleras, por parte de los ciudadanos. La sensibilidad de la ciudadanía (ya sea ambiental y/o económica) hace que se llegue a unos porcentajes de recuperación del 98,5% y que en España estamos en un 30%.

De momento, no parece que se vaya a cambiar el sistema pero considero que es imprescindible que se abra un debate y que los ciudadanos tengan información y puedan reivindicar lo que consideren oportuno.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Nueva reunión con los empresarios del polígono El Raso de Picón.

Hoy celebraremos la segunda reunión para conseguir mejorar la gestión de residuos del polígono industrial "El Raso" de Picón. La reunión volverá a ser en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Picón a las 19:30 horas.

El objetivo será conseguir una mejor ubicación de los contenedores existentes y estudiar las necesidades de cada empresa para estudiar la viabilidad de aumentar el servicio e informar a las diferentes empresas sobre la gestión de sus residuos peligrosos.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Jornada sobre ayudas y gestión de residuos para el sector empresarial en Picón

En la tarde de ayer, organizamos junto al Ayuntamiento de Picón una jornada dirigida a los empresarios del polígono industrial "El Raso" de Picón. La colaboración de los empresarios del polígono ha sido fundamental para la organización de la jornada. además de tratar la gestión de residuos, la AD Montes Norte informó sobre otro tema de gran interés para los empresarios, las ayudas del EJE LEADER 2007-2013. De esta forma, la jornada comenzó con la exposición de la técnico de planificación (Alicia Rojas Madridejos) sobre el programa de ayudas de la AD Montes Norte.
Posteriormente, el contenido central de la jornada fue la gestión sostenible de los residuos en el polígono de Picón. La ponencia sobre la gestión de residuos fue realizada por el coordinador de Agenda 21 de Montes Norte (Javier Moraleda Laguna). En la ponencia se trataron temas como el marco legal que regula los residuos, la situación actual de la gestión de residuos en el polígono de Picón y nuevas posibilidades para mejorar dicha gestión. En la actualidad, la mayor parte de resiudos que generan las empresas de Picón son gestionados a través del servicio público de recogida de RSU, son recogidos como RICIA (Residuos industriales, comerciales, institucionales, asimilables), en la reunión se presentaron varias posibilidades de mejorar la gestión de residuos. Una posibilidad pasa por ubicar adecuadamente los contenedores existentes y ampliar su número (una vez estudiada la demanda real). Otra posibilidad es que la gestión de residuos se realice a través de un gestor autorizado a través de la instalación de contendores de gran capacidad (contenedores de 20 a 40 metros cúbicos). En ambos casos, la ley obliga a las empresas a responsabilizarse de la gestión de sus residuos, asumiendo su coste.
En las próximas semanas se realizará un estudio sobre la generación de residuos por parte de las diferentes empresas del polígono y dentro de dos semanas tendrá lugar una nueva reunión en la que se ofrecerán los datos del estudio y tendrá lugar la elección del mejor sistema de gestión para los residuos industriales del polígono.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Información sobre los puntos limpios de la comarca

Aquí dejo información que me parece muy útil y que los vecinos de nuestros pueblos deberían tener más a mano:

miércoles, 7 de julio de 2010

Punto Limpio en Piedrabuena

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luís Martínez Guijarro firmó este lunes un convenio con el Ayuntamiento de Piedrabuena y otros 7 municipios de la provincia para la construcción de nuevos Puntos Limpios que se adapten a las actuales normativas en materia de residuos.

Según la JCCM el punto limpio que realizará la empresa Tragsa podrá estar disponible en la primavera del 2011. La modernización del punto limpio permitirá mejorar la gestión del mismo ya que las instalaciones actuales no pueden afrontar la gestión de volúmenes y residuos determinados.

El consejero también ha señalado que con la puesta en funcionamiento de los puntos limpios, se realizarán campañas de sensibilización y concienciación para los vecinos "para que la selección de residuos siga obteniendo buenos resultados".

lunes, 8 de marzo de 2010

Puesta en marcha del punto limpio de Corral de Cva.

La semana pasada tuvo lugar el acto de puesta en funcionamiento del punto limpio de Corral de Calatrava. El punto limpio dará servicio a las localidades de Ballesteros, Cañada, Corral, Caracuel y Los Pozuelos de Calatrava. En el siguiente enlace pueden encontrar más información sobre esta entrada: