El pasado martes día 11 de octubre, tuvo lugar la reunión de conformación del Consejo Local de Sostenibilidad de Luciana.
En el Consejo tienen representación los principales colectivos existentes en Luciana que semestralmente realizarán un seguimiento de la ejecución de las acciones del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de Luciana.
En esta primera reunión de conformación se priorizaron aquellas acciones del PAL que se van a comenzar a ejecutar. En los próximos meses esperamos poder informar sobre la ejecución de algunas de estas acciones.
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda 21. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda 21. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
Reunión de participación ciudadana de El Robledo
Ayer, los representantes de varias asociaciones de El Robledo asistieron a una reunión de participación ciudadana para elaborar el Plan de Acción Local de la Agenda 21 de El Robledo.
La reunión tuvo lugar a las 7 de la tarde en la casa de la cultura de El Robledo. A la convocatoria realizada asistieron una veinta de personas que participaron realizando propuestas para el Plan de Acción Local.
Las propuestas realizadas fueron recopiladas por Javier Calvo, técnico de la empresa NOVOTEC, empresa contratada por la Diputación Provincial de Ciudad Real para realizar la asistencia técnica de elaboración del diagnóstico de sostenibilidad municipal de El Robledo y de ayudar a elaborar y redactar el Plan de Acción Local.
Entre las diferentes propuestas que realizaron los vecinos, se encontraban las siguientes:
- Trabajos de mantenimiento del río Bullaque.
- Mejora de la asistencia médica en el municipio.
- Mejora de las comunicaciones con transporte público.
- Mejora de la movilidad intramunicipal.
- Potenciación del turismo.
- Conservación del patrimonio cultural de El Robledo.
- Potenciación del valor de los productos agropecuarios del municipio.
- Mejora de la gestión de residuos.
- Potenciación del asociacionismo.
Además de las propuestas realizadas en la reunión, a lo largo de la siguiente semana se pueden realizar más propuestas que serán recopiladas para la elaboración del Plan de Acción Local. Para ello, puede transmitir su propuesta al Ayuntamiento de El Robledo o enviarla por email a: ayuntamiento@elrobledo.org
Todas las propuestas serán remitidas a la empresa encargada de la redacción del PAL.
La reunión tuvo lugar a las 7 de la tarde en la casa de la cultura de El Robledo. A la convocatoria realizada asistieron una veinta de personas que participaron realizando propuestas para el Plan de Acción Local.
Las propuestas realizadas fueron recopiladas por Javier Calvo, técnico de la empresa NOVOTEC, empresa contratada por la Diputación Provincial de Ciudad Real para realizar la asistencia técnica de elaboración del diagnóstico de sostenibilidad municipal de El Robledo y de ayudar a elaborar y redactar el Plan de Acción Local.
Entre las diferentes propuestas que realizaron los vecinos, se encontraban las siguientes:
- Trabajos de mantenimiento del río Bullaque.
- Mejora de la asistencia médica en el municipio.
- Mejora de las comunicaciones con transporte público.
- Mejora de la movilidad intramunicipal.
- Potenciación del turismo.
- Conservación del patrimonio cultural de El Robledo.
- Potenciación del valor de los productos agropecuarios del municipio.
- Mejora de la gestión de residuos.
- Potenciación del asociacionismo.
Además de las propuestas realizadas en la reunión, a lo largo de la siguiente semana se pueden realizar más propuestas que serán recopiladas para la elaboración del Plan de Acción Local. Para ello, puede transmitir su propuesta al Ayuntamiento de El Robledo o enviarla por email a: ayuntamiento@elrobledo.org
Todas las propuestas serán remitidas a la empresa encargada de la redacción del PAL.
¡Ánimate y participa en el futuro de tu pueblo!
viernes, 7 de octubre de 2011
Reunión de participación ciudadana de la Agenda 21 de El Robledo
El lunes 10 de octubre tendrá lugar la primera reunión de participación ciudadana para elaborar el Plan de Acción Local de El Robledo.
La reunión tendrá lugar el lunes en la casa de la cultura a las 19:00 h.
La reunión tendrá lugar el lunes en la casa de la cultura a las 19:00 h.
martes, 29 de marzo de 2011
Luciana muy cerca de aprobar el Plan de Acción Local de su Agenda 21.

martes, 18 de enero de 2011
Impulso de la Diputación Provincial de Ciudad Real a las Agendas 21 Locales.
Ayer, la página de la Diputación Provincial de Ciudad Real publicaba una noticia muy importante para la sostenibilidad de los municipios. La Diputación tiene prevista la publicación para 2011, una convocatoria de subvenciones para la ejecución de los planes de acción local de sus Agendas 21 locales. El presupuesto de la convocatoria será de 167000 € que se destinarán a mejorar nuestros municipios. En Montes Norte, la mayoría de nuestros municipios disponen de Plan de Acción Local y podrán ser beneficiarios de estas ayudas.
A algunos de nuestros municipios también les queda muy poco para tener su Plan de Acción Local y a principios de año lo tendrán redactado. Espero y deseo que pronto en lugar de hablar de presupuestos para sostenibilidad podamos hablar de acciones que han sido ejecutadas y que han mejorado nuestros municipios.
Etiquetas:
Agenda 21,
Consejo Local de Sostenibilidad,
Diputación,
subvención
viernes, 19 de noviembre de 2010
Reunión de Elaboración del Plan de Acción Local de Porzuna
El martes, 16 de noviembre, se celebró la primera reunión de participación ciudadana para elaborar el Plan de Acción de Porzuna. La reunión tuvo lugar a las 17:00 h en el Ayuntamiento. Los asistentes se reunierón en torno a dos mesas de trabajo en las que a lo largo de la reunión se formularon unas 50 propuestas para incluir en el plan de acción. Las propuestas realizadas proponen mejoras relacionados con aspectos urbanísticos, de gestión ambiental, de revitalización económica, de mejora de los servicios sociales, entre otros muchos (se trataron 13 aspectos de gestión municipal). La próxima reunión tendrá lugar el miércoles 23 de noviembre, a las 17:00 h en el Ayuntamiento. El objetivo de la siguiente reunión será el priorizar el orden de ejecución de las diferentes propuestas elaboradas en anteriores reuniones y de las elaboradas por los técnicos de la empresa encargada de la redacción.
Etiquetas:
Agenda 21,
participación,
plan de acción,
Porzuna,
propuestas,
reunión
lunes, 15 de noviembre de 2010
Reunión de Elaboración del Plan de Acción Local de Porzuna
El martes, 16 de noviembre, tendrá lugar la primera reunión para la elaboración del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de Porzuna. La participación es fundamental en este proceso, por ello, esperamos su colaboración.
Reunión de la Agenda 21 Local de Porzuna (1ª para elaborar el Plan de Acción Local)
MARTES, 16 de noviembre de 2010
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Hora: 17:00 h.
¡¡¡ ANÍMATE A PARTICIPAR POR TU PUEBLO !!!
Etiquetas:
Agenda 21,
ciudadana,
participación,
plan de acción,
Porzuna,
reunión
jueves, 28 de octubre de 2010
Reunión de presentación del Diagnóstico de Porzuna
En la tarde de ayer, tuvo lugar la presentación del diagnóstico de sostenibilidad a los vecinos de Porzuna. En la exposición los vecinos pudieron conocer mejor cual es el estado actual del municipio en aspectos medioambientales, sociales y económicos. También, junto a la presentación del diagnóstico tuvo lugar la presentación de un programa didáctico del medio natural dirigido a los escolares de Porzuna.
En la reunión, se invitó a los asistentes a participar activamente en las próximas reuniones que tendrán lugar dentro de dos semanas y en las que se trabajará en la elaboración del Plan de Acción Local de Porzuna.

En la reunión, se invitó a los asistentes a participar activamente en las próximas reuniones que tendrán lugar dentro de dos semanas y en las que se trabajará en la elaboración del Plan de Acción Local de Porzuna.
¡Esperamos vuestra participación!
Etiquetas:
Agenda 21,
diagnóstico,
Porzuna,
presentación,
reunión
lunes, 25 de octubre de 2010
Reunión de presentación del Diagnóstico de Sostenibilidad de Porzuna
El miércoles, día 27 de octubre, tendrá lugar la reunión de presentación del diagnóstico de sostenibilidad de Porzuna. La reunión será a las 7 de la tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Porzuna.
La empresa encargada de su realización nos expondrá un diagnóstico de Porzuna. En él, nos contarán desde el punto de vista técnico que aspectos (medioambientales, sociales y económicos)están peor y cuales están mejor para poder mejorarlos en un futuro.
Además nos informarán de cómo podemos participar en la elaboración de un Plan que dirigirá el desarrollo sostenible de tu municipio (El Plan de Acción Local) y en el que la participación ciudadana es muy importante.
Esperamos su asistencia agradeciéndole de antemano su colaboración por la mejora de su municipio.
La empresa encargada de su realización nos expondrá un diagnóstico de Porzuna. En él, nos contarán desde el punto de vista técnico que aspectos (medioambientales, sociales y económicos)están peor y cuales están mejor para poder mejorarlos en un futuro.
Además nos informarán de cómo podemos participar en la elaboración de un Plan que dirigirá el desarrollo sostenible de tu municipio (El Plan de Acción Local) y en el que la participación ciudadana es muy importante.
Esperamos su asistencia agradeciéndole de antemano su colaboración por la mejora de su municipio.
Etiquetas:
Agenda 21,
Ayuntamiento,
Porzuna,
reunión
martes, 28 de septiembre de 2010
Fomento de la movilidad sostenible
Aunque en Montes Norte no tenemos poblaciones muy grandes, se pueden observar algunas acciones de movilidad insostenible. La más frecuente suele ser el uso ubusivo del coche para desplazamientos cortos. Todos los años del 16 al 22 de septiembre se celebra la semana europea de la movilidad sostenible. Durante estas fechas, los municipios más grandes de Montes Norte celebrán sus fiestas patronales y resulta complicado seguir la iniciativa (los escolares no tienen clases, existen actos por el que se cortan calles, etc...). Por ello, en Montes Norte hemos querido colaborar con la iniciativa de la Comisión Europea aunque sea unos días después del día 22 de septiembre, día en el que se celebra el DÍA SIN COCHES. Nuestra forma de colaborar será celebrando en nuestras localidades un día DÍA SIN COCHES. La fecha elegida para la celebración del día sin coches será el VIERNES 1 de OCTUBRE. Con la iniciativa colaborarán muchos de los centros educativos de estas poblaciones y esperamos que también vecinos y vecinas de estas localidades. A continuación podéis ver el cartel de convocatoria:
Etiquetas:
Agenda 21,
desarrollo sostenible,
día sin coche,
movilidad
viernes, 11 de junio de 2010
Nueva Reunión de la Agenda 21 de Piedrabuena
El día 10 de junio ha tenido lugar una nueva reunión de la Agenda 21 de Piedrabuena. El objetivo de esta nueva reunión fue informar a todos los participantes implicados en el proceso de Agenda 21 sobre la evolución de la ejecución del Plan de Acción Local y sobre cual va a ser la progresión futura. En la reunión estuvieron presentes un técnico de la empresa encargada del seguimiento de la Agenda 21 de Piedrabuena (Agroambiental Bullaque S.L.L.), el coordinador de Agenda 21 de la AD Montes Norte, el alcalde de Piedrabuena (J.L. Cabezas), varios concejales y representantes de varios sectores sociales de Piedrabuena que han colaborado durante la implantación del proceso. En la reunión se pudo observar el buen ritmo de ejecución que tienen muchas de las acciones recogidas en el Plan de Acción Local y se hizo referencia al carácter dinámico que debe tener el Plan de Acción para poder adecuarse a los contextos sociales, económicos y ambientales futuros de la localidad de Piedrabuena. Por último se dispuso un foro de debate en el que los participantes a la reunión tratarón algunos de los aspectos relacionados con la sostenibilidad del municipio y se estableció la propuesta de convocar el Consejo Local de Sostenibilidad después del verano.
martes, 27 de abril de 2010
I Jornada de Senderismo - Luciana 8 de mayo 2010
En los pueblos de Montes Norte se continúan haciendo actividades ligadas a su medio natural. Esta vez, es Luciana quien gracias a MTB Luciana y el Excmo. Ayuntamiento de Luciana organizan la I Jornada de Senderismo de Luciana.
La Jornada tendrá lugar el 8 de mayo. En el siguiente cartel podéis encontrar más información sobre la jornada:

Etiquetas:
Agenda 21,
bullaque,
desarrollo sostenible,
guadiana,
luciana,
medio ambiente,
medio natural,
senderismo
viernes, 23 de abril de 2010
Los escolares de Alcolea de Calatrava conocen la flora de su entorno

El ayuntamiento de Alcolea de Calatrava pertenece a la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles de Castilla la Mancha y ha solicitado a la Diputación Provincial de Ciudad Real la asistencia técnica que le permitirá realizar una auditoría de sostenibilidad para implantar su Agenda 21 Local. La auditoria ayudará al ayuntamiento a elaborar su Plan de Acción Local de la Agenda 21 Local para desarrollar el municipio de forma sostenible.
En el colegio de Alcolea de Calatrava CEIP "Tomasa Gallardo" se está trabajando en la misma línea que el Ayuntamiento por hacer de Alcolea un municipio más sostenible. Para ello, el centro ha iniciado este año la implantación de su Agenda 21 Escolar, como proyecto de innovación educativa.
Ayer día 22 de abril se conmemoraba el día Mundial de la Tierra. Por ello, el martes, día 20, desde el programa de coordinación de la ADR Montes Norte y desde el centro se ha aprovechado la ocasión para organizar una salida al campo. La actividad está integrada dentro de la programación del proyecto de innovación educativa de Agenda 21 Escolar del CEIP.
El objetivo de la visita fue que los escolares conozcan la flora que pueden encontrar en el medio natural de Alcolea de Calatrava.
En la actividad participaron los 89 eslcolares de primaria del centro, los cuales en dos turnos hicieron la excursión programada. (1º, 2º y 3º en un turno y 4º, 5º y 6º en otro turno).
Para que los escolares aprendan a identificar las diferentes especies que se podían encontrar, el coordinador de Agenda 21 de la ADR Montes Norte preparó unas fichas didácticas que contenían información sobre el recorrido y sobre las especies de flora que se podían encontrar en el trazado de la excursión.

El coordinador de Agenda 21 de Montes Norte explicaba a los escolares cómo identificar las diferentes especies que se encontraban en el itinerario de la excursión y cuales son sus usos tradicionales más frecuentes. Además de Javier (coordinador de Agenda 21), acompañó a los escolares el abuelo de uno de los alumnos, Lázaro Serrano. Lázaro ha trabajado en el campo con el ganado toda su vida y conoce todas las plantas del entorno de Alcolea y también sus aplicaciones. Lázaro daba a conocer los nombres populares de todas las plantas en Alcolea y Javier explicaban a los chicos cómo las plantas pueden tener diferentes nombres comunes según la localidad en la que se encuentren y cómo tienen un nombre científico que evita confusiones.
En el camino de vuelta algunos escolares tomaban muestras de las especies que habían sido explicadas, el objetivo de la toma de muestras fue el poder realizar en clase un herbario del medio natural de Alcolea de Calatrava.

Etiquetas:
Agenda 21,
Alcolea de Calatrava,
ambiental,
educación,
excursión,
flora,
herbario,
medio ambiente
miércoles, 14 de abril de 2010
Actividades en la implantación de la Agenda 21 de Fernán Caballero y de Porzuna
El viernes pasado (09/04/2010) la empresa encargada de la realización de la Auditoría de Sostenibilidad Municipal (Agroambiental Bullaque S.L.L.) de Fernán Caballero y Porzuna gracias a la financiación de la Diputación Provincial de Ciudad Real y el compromiso por el desarrollo sostenible adquirido por el Ayuntamiento de Fernán Caballero y el Ayuntamiento de Porzuna tras la firma de la carta de Aalborg, comenzó la realización de una serie de actividades con los centros educativos de estas dos poblaciones. A los profesores y profesoras de los centros se les informó sobre los procesos de implantación de la Agenda 21 Local en sus municipios y sobre cómo conseguir ser un centro educativo sostenible a través de la Agenda 21 Escolar. En lo que respecta a la actividad realizada con los escolares, participaron los de 5º y 6º curso de EP de Fernán Caballero y los de 5º de EP de Porzuna. La actividad consistía en un juego de roll que hacía que los escolares comprendiesen el concepto de desarrollo sostenible. A continuación podéis ver algunas imágenes del desarrollo del juego.



Además del trabajo con los centros educativos, la empresa ha finalizado una recopilación de datos del los municipios con los cuales han elaborado una memoria descriptiva para cada municipio, las cuales recojen datos de todos los aspectos ambientales, sociales y económicos de Fernán Caballero y de Porzuna. En la actualidad están realizando un análisis de todos los aspectos sociales, económicos y sociales con el objetivo de realizar un diagnóstico de sostenibilidad municipal. Para este diagnóstico, además de realizarse un diagnóstico técnico, se realizará un diagnóstico cualitativo en el que se intentará plasmar la opinión de los vecinos y vecinas sobre los diferentes aspectos recogidos en el documento final del Diagnóstico de Sostenibilidad Municipal.
Etiquetas:
Agenda 21,
desarrollo,
Fernán Caballero,
medio ambiente,
Porzuna,
sostenible
lunes, 8 de marzo de 2010
Puesta en marcha del punto limpio de Corral de Cva.
La semana pasada tuvo lugar el acto de puesta en funcionamiento del punto limpio de Corral de Calatrava. El punto limpio dará servicio a las localidades de Ballesteros, Cañada, Corral, Caracuel y Los Pozuelos de Calatrava. En el siguiente enlace pueden encontrar más información sobre esta entrada:
Etiquetas:
Agenda 21,
limpio,
medio ambiente,
punto,
residuos,
sostenible
martes, 2 de febrero de 2010
Día Internacional de los Humedales en el CEIP "Miguel de Cervantes"
En el curso 2009/2010 en el CEIP “Miguel de Cervantes” de Piedrabuena están llevando a cabo un proyecto de innovación educativa centrado en el agua. A través del proyecto educativo los alumnos conocen los ecosistemas acuáticos de su municipio. El día 2 de febrero, día en el que se celebra el Día Internacional de los Humedales, el centro ha organizado conjuntamente con la Asociación de Desarrollo Rural Montes Norte una jornada para conocer mejor los ecosistemas acuáticos de la zona. En la jornada han participado 58 niños y niñas de 5º y 6º de Educación Primaria. En la Jornada celebrada, el coordinador de Agenda 21 de Montes Norte y la técnico de medio ambiente de Montes Norte han impartido una charla sobre los problemas ambientales que afectan a los ecosistemas acuáticos más cercanos al centro (tratando de forma especial el ecosistema del río Bullaque). La primera parte de la charla se centraba en mostrar la biodiversidad de ictiofauna que existe en el río Bullaque y la biología de dichas especies. Además de las especies existentes en la actualidad, también se han enseñado a los niños algunas especies que ya no se encuentran en el Bullaque pero que si estuvieron en el pasado. Este es el caso de la tenca (Tinca tinca), la anguila (Anguilla anguilla) o el jarabugo (Anaecypris hispanica). Entre las especies que existen en la actualidad, en la charla se han destacado aquellas especies autóctonas que han sufrido un gran declive poblacional en las últimas décadas (frailes, calandinos, bogas, pardillas, etc…). También en la charla se ha destacado que el pez conocido en Piedrabuena como “cachuelo”, no es una sola especie, sino que dicho nombre se utiliza en Piedrabuena para nombrar indiferentemente al cacho (Squalius pyrenaicus) y al calandino (Iberocypris alburnoides), La importancia de resaltar las diferencias entre ambas especies, es que la pesca de la última especie está prohibida por la Ley de Pesca de Castilla La Mancha. Por último, en la charla se han visto los problemas que afectan a los ecosistemas acuáticos de Piedrabuena y que buenos hábitos deben de tener los alumnos y alumnas cuando vayan a disfrutar del medio natural.

Con esta charla los niños y niñas además de conocer mejor los ecosistemas acuáticos, han podido aclarar sus dudas sobre la biología de las especies que habitan estos ecosistemas y sobre cómo conservarlos. Con este tipo de actividades incluidas en el proyecto de innovación educativa del CEIP “Miguel de Cervantes” los alumnos y alumnas son capaces de conocer mejor su medio natural y aprenden la importancia que tiene su conservación para el futuro de su municipio.
Con esta charla los niños y niñas además de conocer mejor los ecosistemas acuáticos, han podido aclarar sus dudas sobre la biología de las especies que habitan estos ecosistemas y sobre cómo conservarlos. Con este tipo de actividades incluidas en el proyecto de innovación educativa del CEIP “Miguel de Cervantes” los alumnos y alumnas son capaces de conocer mejor su medio natural y aprenden la importancia que tiene su conservación para el futuro de su municipio.
Etiquetas:
Agenda 21,
bullaque,
cacho,
calandino,
colegio,
desarrollo,
fraile,
humedales,
ictiofauna,
medio ambiente,
pesca,
Piedrabuena,
río,
sostenible
jueves, 28 de enero de 2010
Reducción del consumo de bolsas de plástico de baja densidad en Caracuel y en Los Pozuelos de Calatrava

En España se generan al año 140.000 toneladas de residuos causados por las bolsas de plástico comerciales. La directiva europea Marco de Residuos (2008/98/CE) Se debe transponer a la legislación española y esta marcará un calendario para la supresión progresiva de las bolsas de plástico de baja densidad.
En los municipios más pequeños de Montes Norte se agrava el problema de la generación de estos residuos debido a que en algunos casos no disponen de contenedores de recogida selectiva de envases. Ante esta situación, Montes Norte con sus jornadas sobre consumo responsable ha sensibilizado a los vecinos de estos municipios sobre la responsabilidad del consumidor y la buena práctica que supone el ir a la compra con carritos o con bolsas reutilizables.
Debido a la buena aceptación de estas prácticas por parte de los vecinos, desde Montes Norte se ha tomado la iniciativa que pretende disminuir el consumo de bolsas de plástico de baja densidad. Para ello, se ha realizado un acuerdo con los comercios locales de estos dos municipios y a partir de febrero de 2010, los comerciantes empezarán a distribuir entre la población bolsas reutilizables para la compra (dichas bolsas serán aportadas por Montes Norte) y la utilización de bolsas de plástico (a partir de ahora serán de plástico de alta densidad, con la intención que puedan tener más de un uso) por parte de los consumidores tendrá un coste simbólico de unos 15 céntimos de euro para fomentar el uso de bolsas reutilizables.
Etiquetas:
Agenda 21,
bolsas,
medio ambiente,
Montes Norte,
naturaleza,
plástico,
reutilizables
Suscribirse a:
Entradas (Atom)