martes, 26 de octubre de 2010

El níscalo: un aliado para afrontar la crisis económica

Los años en los que existen precipitaciones en los meses de septiembre y octubre y no hay heladas, son muy propicios para la aparición del níscalo. Esta temporada, el níscalo es un recurso natural muy abundante en los pinares de nuestra comarca y está contribuyendo a aliviar los efectos de la crisis económica en muchas familias de dentro y fuera de la comarca. Son muchas las personas que se están acercando hasta nuestros montes para recolectar los níscalos que posteriormente venden a precios que oscilan entre los 4 y 8 euros, dependiendo de la semana y su volumen de recolección en otras zonas (Esta temporada, las heladas tempranas han dañado bastante su producción en lugares tan importantes como la serranía conquense).

Un recurso tan importante y su entorno debe ser cuidado, si lo queremos conservar. Por ello, es muy importante, que tanto aquellos que buscan un jornal, como los que los recolectan para consumo propio sigan una serie de buenas prácticas como:

- Nunca rastrillar o levantar la hojarasca (romperíamos el micelio del hongo y no saldría más).
- No arrancar el níscalo. Se debe cortar con un cuchillo por el pie.
- Utilizar para su transporte cestas de mimbre, cajas para la fruta (utensilios con aperturas), de esta forma facilitaremos la dispersión de las esporas para que el níscalo se reproduzca.
- Cuidar el entorno. No olvides recoger toda la basura que se genere durante la jornada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario