Mostrando entradas con la etiqueta Montes Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montes Norte. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2010

El níscalo: un aliado para afrontar la crisis económica

Los años en los que existen precipitaciones en los meses de septiembre y octubre y no hay heladas, son muy propicios para la aparición del níscalo. Esta temporada, el níscalo es un recurso natural muy abundante en los pinares de nuestra comarca y está contribuyendo a aliviar los efectos de la crisis económica en muchas familias de dentro y fuera de la comarca. Son muchas las personas que se están acercando hasta nuestros montes para recolectar los níscalos que posteriormente venden a precios que oscilan entre los 4 y 8 euros, dependiendo de la semana y su volumen de recolección en otras zonas (Esta temporada, las heladas tempranas han dañado bastante su producción en lugares tan importantes como la serranía conquense).

Un recurso tan importante y su entorno debe ser cuidado, si lo queremos conservar. Por ello, es muy importante, que tanto aquellos que buscan un jornal, como los que los recolectan para consumo propio sigan una serie de buenas prácticas como:

- Nunca rastrillar o levantar la hojarasca (romperíamos el micelio del hongo y no saldría más).
- No arrancar el níscalo. Se debe cortar con un cuchillo por el pie.
- Utilizar para su transporte cestas de mimbre, cajas para la fruta (utensilios con aperturas), de esta forma facilitaremos la dispersión de las esporas para que el níscalo se reproduzca.
- Cuidar el entorno. No olvides recoger toda la basura que se genere durante la jornada.

martes, 19 de octubre de 2010

Día de la Mujer Rural y el Medio Ambiente.

El pasado día 15 de octubre fue el Día Internacional de la Mujer Rural. Para la conmemoración del Día desde Montes Norte se han organizado varios actos bajo el lema "Aliadas por el progreso". Los actos han reunido a casi medio millar de mujeres de toda la región. A lo largo del día, las asistentes han podido disfrutar del acto institucional, de una exposición de fotografía (sobre el trabajo de la mujer en el medio rural), una muestra ferial de empresas del medio rural impulsadas por mujeres y una obra de teatro.
Entre las mujeres que han participado en la muestra, es de destacar la presencia de muchas mujeres que con sus empresas están contribuyendo en la protección del medio ambiente. En la muestra hemos contado con empresarias que apuestan por una agricultura más sostenible como es el caso de la empresa "La Charcosa" o la empresa "Humus + Fertil", también es de destacar una empresa como "Mieles Mª Gracia" cuya actividad ayuda a conservar espacios de gran valor natural. También han participado dos empresas que ofertan cursos de realización de jabones y que hacen jabones de forma artesanal y en muchas ocasiones reciclando aceites usados. Por último, destacar también, a la Finca "Fuentillezjos" en la que han apostado por la producción en ecológico y que trajeron hasta la muestra algunos productos como sus quesos.


Además de aquellas empresas vinculadas estrechamente con la protección del medio ambiente, es de destacar que todas las empresas asistentes contribuyen al desarrollo sostenible de sus municipios, gracias a la creación de puestos de trabajo o por la dotación de servicios en el medio rural. Sirva de ejemplo, Valitadis S.L.U, que surge desde la Asociación Coraje de Malagón y destaca por la labor social que realiza.


viernes, 17 de septiembre de 2010

Reunión informativa sobre el Programa de Ayudas para la diversificación de la actividad agraria de la Comarca Montes Norte.

En la reunión se facilitará información sobre las subvenciones que concede la Asociación de Desarrollo Montes Norte.

En especial se presentará la línea de ayudas para diversificación de la actividad agraria, de la cual pueden ser beneficiariosagricultores y ganaderos de la comarca y miembros de su unidad familiar que quieran poner en marcha alguna actividad complementaria a la agricultura o ganadería.

La reunión será el jueves 23 de septiembre de 2010 a las 20:30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Robledo.


miércoles, 28 de abril de 2010

Educación ambiental para los jóvenes alcoleanos.

El Ayuntamiento de Alcolea trabaja en materia de medio ambiente por conseguir un municipio más sostenible. Uno de los puntos clave para lograr este objetivo es la educación ambiental. Por ello, desde ayer día 27 de abril, comenzó el módulo de sensibilización medioambiental impartido por la ADR Montes Norte a los jóvenes del CEPA Montes Norte. El módulo desarrollado está realizándose a través del programa de coordinación de Agenda 21 de la ADR Montes Norte, en coordianción con el CEPA Montes Norte y con el Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava, está dirigido a aquellos jóvenes y adultos del CEPA que están cursando estudios de secundaria (las edades oscilan entre los 16 y 18 años). El módulo está compuesto por los siguientes temas:

- Tema 1. Medio ambiente, desarrollo sostenible y empleo.
- Tema 2. El ciclo del Agua.
- Tema 3. Consumo, residuos y energía.
- Tema 4. Biodiversidad en la Comarca Montes Norte.

En el módulo los jóvenes conocen nuevos yacimientos de empleo en sectores ligados al medio ambiente (Se ponen de ejemplo ofertas de trabajo reales relacionadas con la instalación de colectores solares, vigilancia de cotos de caza, etc...). Conocen problemas ambientales locales y también globales, llegando a ser capaces de establecer una realación entre ambos y conocer medidas para una mejora ambiental de estas situaciones.

martes, 9 de febrero de 2010

Humedales en Montes Norte

Foto: Laguna de Caracuel.
Foto: Laguna "del Lucianego" en Piedrabuena.

La semana pasada el día 2 de febrero se celebraba el día de los humedales. En los municipios de Montes Norte tenemos varias lagunas que por su singularidad cuentan con diferentes figuras de protección. La gran mayoría de nuestras lagunas se han originado por erupciones hidromagmáticas, estas erupciones daban lugar a estas lagunas hidromagmáticas o maares. No todas nuestras lagunas cuentan con alguna figura de protección y en las últimas décadas han sido deterioradas por diferentes causas (han sido drenadas, cultivadas, afectadas por infraestructuras, etc…). Estos problemas los podemos observar incluso en algunas lagunas que cuentan con alguna figura de protección. Así tenemos el caso de la laguna de Peñarroya declarada Monumento Natural y que cuenta con un canal de drenaje que la impide acumular agua. A pesar de estos problemas, las abundantes precipitaciones de este invierno han hecho que podamos volver a disfrutar de nuestras lagunas. Muchas de ellas, no se habían llenado desde hacía más de 14 años. Es destacable el buen estado que presentan lagunas como las de Las Navas de Malagón y La laguna de Caracuel, además lagunas muy deterioradas como la Laguna del Lucianego en Piedrabuena y la laguna de la Camacha entre Picón y Alcolea de Cva las cuales habían sido drenadas en las últimas décadas, las podremos ver en la actualidad con agua. La situación actual de las lagunas de Montes Norte es un acontecimiento extraordinario que probablemente no podremos ver en los próximos años. Por ello, debemos aprovechar el espectáculo de nuestras lagunas con agua y aconsejamos su visita. Visita que en años próximos dependerá como siempre de las precipitaciones y de que exijamos que las administraciones competentes potencien los esfuerzos encaminados a conservar nuestras lagunas para las generaciones futuras.

jueves, 28 de enero de 2010

Reducción del consumo de bolsas de plástico de baja densidad en Caracuel y en Los Pozuelos de Calatrava




En España se generan al año 140.000 toneladas de residuos causados por las bolsas de plástico comerciales. La directiva europea Marco de Residuos (2008/98/CE) Se debe transponer a la legislación española y esta marcará un calendario para la supresión progresiva de las bolsas de plástico de baja densidad.

En los municipios más pequeños de Montes Norte se agrava el problema de la generación de estos residuos debido a que en algunos casos no disponen de contenedores de recogida selectiva de envases. Ante esta situación, Montes Norte con sus jornadas sobre consumo responsable ha sensibilizado a los vecinos de estos municipios sobre la responsabilidad del consumidor y la buena práctica que supone el ir a la compra con carritos o con bolsas reutilizables.

Debido a la buena aceptación de estas prácticas por parte de los vecinos, desde Montes Norte se ha tomado la iniciativa que pretende disminuir el consumo de bolsas de plástico de baja densidad. Para ello, se ha realizado un acuerdo con los comercios locales de estos dos municipios y a partir de febrero de 2010, los comerciantes empezarán a distribuir entre la población bolsas reutilizables para la compra (dichas bolsas serán aportadas por Montes Norte) y la utilización de bolsas de plástico (a partir de ahora serán de plástico de alta densidad, con la intención que puedan tener más de un uso) por parte de los consumidores tendrá un coste simbólico de unos 15 céntimos de euro para fomentar el uso de bolsas reutilizables.