Los años en los que existen precipitaciones en los meses de septiembre y octubre y no hay heladas, son muy propicios para la aparición del níscalo. Esta temporada, el níscalo es un recurso natural muy abundante en los pinares de nuestra comarca y está contribuyendo a aliviar los efectos de la crisis económica en muchas familias de dentro y fuera de la comarca. Son muchas las personas que se están acercando hasta nuestros montes para recolectar los níscalos que posteriormente venden a precios que oscilan entre los 4 y 8 euros, dependiendo de la semana y su volumen de recolección en otras zonas (Esta temporada, las heladas tempranas han dañado bastante su producción en lugares tan importantes como la serranía conquense).
Un recurso tan importante y su entorno debe ser cuidado, si lo queremos conservar. Por ello, es muy importante, que tanto aquellos que buscan un jornal, como los que los recolectan para consumo propio sigan una serie de buenas prácticas como:
- Nunca rastrillar o levantar la hojarasca (romperíamos el micelio del hongo y no saldría más).
- No arrancar el níscalo. Se debe cortar con un cuchillo por el pie.
- Utilizar para su transporte cestas de mimbre, cajas para la fruta (utensilios con aperturas), de esta forma facilitaremos la dispersión de las esporas para que el níscalo se reproduzca.
- Cuidar el entorno. No olvides recoger toda la basura que se genere durante la jornada.
Mostrando entradas con la etiqueta montes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montes. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de octubre de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
Ruta de senderismo
El día 18 de abril el Club de Atletismo "A ver quien tira" de Piedrabuena, ha organizado una ruta de senderismo por el monte de "El Jaralejo"(Piedrabuena). La ruta es de 11 km de dificultad media. El coste de la inscripción en la actividad es de 3 €, el precio incluye la comida (migas).
El plazo para realizar la inscripción será hasta el 16 de abril (hasta las 20.00h) en el Pabellón Polideportivo de Piedrabuena.
En la ruta hay varios elementos de interés como son algunos cauces como el arroyo de "El Moral" y las pedrizas de las sierras cuarcíticas de la Cruz y del cerro del Águila (estas últimas mucho menores) formadas por series frecuentes de congenlación y deshielo.
En lo que respecta a la vegetación podemos encontrar cultivos agrícolas tradicionales (olivares, cultivos de cereal y algunas huertas a orillas del arroyo del Moral), reforestaciones de pino piñonero, como vegetación natural de la zona, en ella se pueden apreciar densos jarales en los que predomina la jara pringosa (Cistus ladanifer) sobre los jaguarzos (Cistus sp.), siendo también frecuente el encontrar encinas (Quercus rotundifolia), lentiscos (Pistacia lentiscus), cornicabras (Pistacia terebinthus), labiernagos (Phyllirea angustifolia). Tamabién en estas fechas podremos encontrar por la zona algunas orquídeas como la orquídea mariposa (Orchys papilionaceae).
En cuanto a la fauna, se pueden ver muchas especies. La más vistosa quizá sea el jabalí (Sus scrofa), pero será muy díficil de avistar, no obstante, lo que si es fácil es encontrar algunas huellas o señales de su presencia. Además del jabalí son frecuentes otras especies cinegéticas como la liebre (Lepus europaeus) o la pérdiz roja (Alectoris rufa). Además de estas especies cinegéticas, se pueden avistar muchas aves por la zona, como trigueros, rabilargos, urracas, alcaudones (el real y el común), abubillas, cernícalos, y diferentes especies de currucas entre otras muchas especies.
Podéis ver la ruta en:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=808781
Más información en:
654089183
Etiquetas:
deporte,
desarrollo,
medio ambiente,
montes,
naturaleza,
Piedrabuena,
senderismo,
sierra de la Cruz,
sostenible
miércoles, 20 de enero de 2010
Agenda 21 y Medio Ambiente

A partir de ahora todas las noticias relacionadas con la Agenda 21 Local y con temas ambientales de los municipios que pertencecen a la ADR Montes Norte irán apareciendo en este blog. Nuestra objetivo es que todos los vecinos de nuestros pueblos puedan estar informados sobre los temas que afectan a su entorno más inmediato.
Esperando que las entradas de este blog resulten de su interés reciban un cordial saludo.
Javier Moraleda Laguna
Coordinador de Agenda 21 de Montes Norte.
Esperando que las entradas de este blog resulten de su interés reciban un cordial saludo.
Javier Moraleda Laguna
Coordinador de Agenda 21 de Montes Norte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)