Mostrando entradas con la etiqueta día mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día mundial. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2011

Conmemoración del día Mundial del medio ambiente conservando tradiciones.

Además del concurso de fotografía organizado, en Fernán Caballero se ha conmemorado el día del medio ambiente recuperando una de sus tradiciones, el trabajo con esparto.

La actividad organizada por el Ayuntamiento de Fernán Caballero a través del TEPRO "Los Cerrillos II" y con la colaboración de la AD Montes Norte se ha llevado a cabo hoy, día 3 de junio.

Uno de los últimos artesanos de Fernán Caballero, Julíán Rubio Ordóñez ha enseñado a los escolares cómo trabajar el esparto y ha expuesto parte de sus trabajos, en la entrada del colegio. Julián lleva más de 40 años trabajando el esparto, una actividad muy común en siglos pasados y que la aparición de la fabricación de utensilios de plástico ha ido en declive.

Los escolares de primaria han realizado pleitas de 3 y 5 ramales para realizar botelleros de esparto. Para que los escolares puedan conocer mejor el proceso de trabajo del esparto, hemos puesto el enlace a algunos videos:

También mostramos algunas fotos de la actividad:






lunes, 21 de marzo de 2011

Día del árbol

Como dije el viernes, hoy se celebra el día forestal mundial. En el CEIP "Manuel Sastre Velasco" se han llevado a cabo varias actuaciones. Para hacer posible la celebración, han participado: el Ayuntamiento de Fernán Caballero, el TEPRO "Los Cerrillos II", la AD "Montes Norte", la JCCM y el CEIP "Manuel Sastre Velasco".

  A primera hora, los alumnos de 4º, 5º y 6º han podido conocer todas las plantas que se iban a plantar esta mañana (gracias a Luz, la monitora del TEPRO "Los Cerrillos II"). Posteriormente el coordinador de AG21 de Montes Norte ha explicado las funciones de los árboles y como viven en nuestro entorno (utilizando la herramienta didáctica digital del Real Jardín botánico de Madrid, "El olmo Pantalones" y un pequeño juego). El trabajo en el aula ha terminado con una dinámica organizada por alumn@s del TEPRO "Los Cerrillos II". La dinámica sobre el reciclaje ha consistido en una pequeña presentación por parte de José Alberto Pliego (alumno del TEPRO) y posteriormente un pequeño juego de separación de residuos.

Finalizadas las actividades en el aula, se han plantado varios ejemplares de diversas especies autóctonas de la provincia de Ciudad Real. En cada ejemplar plantado, se ha colocado una pequeña etiqueta que la identifica y que contiene los nombres de l@s alum@s que la han plantado. Durante la plantación, l@s participantes han recibido la visita de la concejal de medio ambiente, Tomasa Dorado

En Piedrabuena, también se ha realizado una plantación de diversas especies autóctonas. La plantación, la ha realizado el IES "Mónico Sánchez". La plantación ha sido realizada por alumn@s de 1º y 2º de la ESO, que han plantado varias especies forestales facilitadas por la JCCM y también algunos ejemplares traidos por parte del profesorado.
(Las fotos de Piedrabuena espero ponerlas pronto, ya que hemos tenido algún problemilla;)

viernes, 18 de marzo de 2011

21 de marzo, día Forestal Mundial

El próximo lunes se conmemora el día Forestal Mundial. Desde la AD Montes Norte, vamos a participar en la conmemoración de dicho día colaborando en las plantaciones que van a realizarse en algunos de nuestros pueblos. En concreto, en Fernán Caballero l@s escolares van a poder disfrutar de una presentación sobre la función de los árboles en nuestros pueblos y posteriormente procederán a plantar algunas plantas forestales (con la ayuda del TEPRO "Los Cerrillos II"). 
También en Piedrabuena, l@s estudiantes del IES "Mónico Sánchez" van a celebrar el día Forestal Mundial con una plantación de diferentes especies autóctonas. Con dicha plantación, se pretende poco a poco restaurar el talud de la parte trasera del instituto.

Aunque  lo anterior parezcan tímidas actuaciones, para poderse llevar a cabo, nos hemos puesto de acuerdo muchas personas con el objetivo de mejorar un poquito nuestro entorno. Si seguimos trabajando día a día y nos sumamos más y más personas, en poco tiempo haremos de nuestros pueblos un lugar mejor para vivir.

Por último un consejo:

¡¡Planta un árbol y mejora tu entorno!!

El árbol que plantes, te dará sombra en verano, leña que te calentará en invierno, frutos para alimentarte, absorberá CO2 y ayudara a regular el clima, madera para hacer tus muebles, papel para que escribas. Bueno, la verdad es que la lista de funciones de un árbol sería muy larga y seguro que se me escaparían muchas. De todas formas espero que os animéis y que todos plantemos alguna planta.

jueves, 27 de enero de 2011

2 de febrero. Día Mundial de los Humedales.

El día 2 de Febrero se conmemora el día Mundial de los Humedales. Además, este año la Convención RAMSAR cumple 40 años. La convención RAMSAR (RAMSAR es una ciudad írani a orillas del mar Caspio) celebrada en 1971, supuso el inicio de la protección de muchos humedales en todo el mundo. En nuestra comarca, tenemos muchos humedales de los que podemos disfrutar en los años más lluviosos. A pesar de ello, tristemente tenemos muchos humedales que han sufrido grandes impactos en las últimas décadas. Muchas de nuestras lagunas volcanicas eran desecadas para su siembra y otras servían a cazadores del levante peninsular para la caza de aves acuáticas (por suerte, hace años que está prohibido).

Una buena propuesta para celebrar el día mundial de los humedales es la de acercarse hasta alguna de nuestras lagunas y poder ver a la gran cantidad de aves invernantes que llegan hasta nuestras lagunas.

Entre las lagunas que tenemos en la comarca, para ver aves, en estas fechas propongo como mejor opción para una jornada ornitológica Las Navas de Malagón y en especial la Laguna de Caracuel.

viernes, 1 de octubre de 2010

Sábado 2 de octubre. Día Mundial de las AVES

El sábado 2 de octubre se conmemora el día mundial de las aves. Por ello, he pensado que podría venir bien el proponer algunos de los mejores lugares para ver aves en Montes Norte. Para aquellos que quieran pasar una buena jornada de campo observando aves hago las siguientes propuestas:
  • - El chiquero y junta de los ríos (Luciana). Ideal para ver aves ligadas a los ecosistemas fluviales y con una poquita de suerte alguna cigüeña negra.
  • - Río Alcobilla (El Robledo). A la altura de la carretera de El Robledo a Alcoba tendremos la oportunidad de ver algunas limícolas, entre otras especies.

  • - Embalse de Gasset (Fernán Caballero). se pueden observar varias especies acuáticas.

  • - Laguna de Caracuel (Caracuel).Podremos observar aves tan interesantes como los flamencos o la malvasía cabeciblanca, también es impresionante ver el gran número de fochas entre otras muchas acuáticas. (Muy recomendable, el realizar la visita con telescopio terrestre).

  • - Presa de los jarales, en el río Bullaque (Piedrabuena). Lugar muy interesante para observar aves ligadas a sotos fluviales y algunas limícolas.