Mostrando entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2011

Ampliación de la biodiversidad de nuestro jardín y última visita escolar

Hace mes y medio que hemos ampliado la biodiversidad de nuestro jardín con la introducción de nuevas especies. Las plantas fueron facilitadas por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, a través del vivero de la JCCM de Malagón. Ahora nuestro jardín cuenta con nuevas especies como son dos especies de serbales y otras especies como el abedul, la adelfa, el arraclán, el espino blanco, el orégano, el laurel y el piruetano.

Tras el incremento de especies, el jardín fue visitado la semana pasada por escolares del CEIP Miguel de Cervantes de Piedrabuena. Tras la visita, se desplazaron a Las Casas del Río, desde allí pudieron tomar fotografías de varias especies para realizar en los próximos días un herbario virtual de la zona y ver una colonia de abejarucos. A continuación subo algunas fotos de la visita:



miércoles, 16 de febrero de 2011

Premios Empleo Rural Sostenible en CLM "Últimos días"

La Fundación General de Medio Ambiente de Castilla La Mancha organiza estos premios a través de su proyecto Emplea Verde (cofinanciado entre el FSE y la Fundación Biodiversidad). Quedan dos días para presentar proyectos candidatos al premio. Entre las diferentes categorías existe la de diseño de itinerario o ruta ambiental. En nuestra comarca tenemos un espacio natural que dispone de una gran potencialidad para el diseño de rutas. Al premio pueden optar empresas y autónomos con una actividad ligada al medio ambiente y al turismo. Espero que pueda ser interesante para empresas de turismo activo y para los propietarios de casas rurales de nuestra comarca. Más información en: http://empleomedioambienteclm.es

viernes, 1 de octubre de 2010

Sábado 2 de octubre. Día Mundial de las AVES

El sábado 2 de octubre se conmemora el día mundial de las aves. Por ello, he pensado que podría venir bien el proponer algunos de los mejores lugares para ver aves en Montes Norte. Para aquellos que quieran pasar una buena jornada de campo observando aves hago las siguientes propuestas:
  • - El chiquero y junta de los ríos (Luciana). Ideal para ver aves ligadas a los ecosistemas fluviales y con una poquita de suerte alguna cigüeña negra.
  • - Río Alcobilla (El Robledo). A la altura de la carretera de El Robledo a Alcoba tendremos la oportunidad de ver algunas limícolas, entre otras especies.

  • - Embalse de Gasset (Fernán Caballero). se pueden observar varias especies acuáticas.

  • - Laguna de Caracuel (Caracuel).Podremos observar aves tan interesantes como los flamencos o la malvasía cabeciblanca, también es impresionante ver el gran número de fochas entre otras muchas acuáticas. (Muy recomendable, el realizar la visita con telescopio terrestre).

  • - Presa de los jarales, en el río Bullaque (Piedrabuena). Lugar muy interesante para observar aves ligadas a sotos fluviales y algunas limícolas.

jueves, 17 de junio de 2010

Los escolares de Malagón descubren la Reserva Natural de Las Navas

Hoy, más de 80 escolares del colegio Santa Teresa de Malagón se han acercado hasta la Reserva Natural de las Navas para conocer mejor su medio natural. La actividad se ha enmarcado dentro de su semana cultural que este año se ha centrado en el tema de la biodiversidad. Escolares y docentes, todos vestidos con camisetas que presentaban su compromiso con el medio ambiente, han podido descubrir la gran biodiversidad que albergan Las Navas de Malagón de la mano de Santiago Torres (agente medioambiental de la JCCM, con gran experiencia y conocimiento sobre el medio natural de Malagón) y de Javier Moraleda (coordinador de Agenda 21 de Montes Norte). Los escolares han podido aprender cómo se formaron Las Navas y que fauna se esconde tras su vegetación.
La actividad ha transcurrido entre el Centro de interpretación de Las Navas y la orilla sur del vaso lagunar. Durante la jornada los escolares han podido observar con ayuda de prismáticos algunos ejemplares de ánade azulón, gaviota reidora, aguilucho lagunero, fumarel cariblanco, zampullín cuellinegro y algunas fochas. Posteriormente los escolares han podido aclarar todas sus dudas con preguntas a los monitores de la actividad.


lunes, 26 de abril de 2010

Taller para mayores en El Robledo

Desde el programa de coordianción de la Agenda 21 de la ADR Montes Norte se ha organizado en coordinación con el Ayuntamiento de El Robledo un taller dirigido a las personas mayores para recuperar datos históricos del medio natural de El Robledo. La actividad dará comienzo el miércoles 5 de mayo, a las 10:30 de la mañana, en la Biblioteca Municipal de El Robledo.

En la actividad esperamos que nuestros mayores pasen un buen rato recordándo como era El Robledo en la primera mitad del siglo XX, y que estos datos queden recopilados para que las futuras generaciones de El Robledo los conozcan y puedan comprender el por qué de algunos problemas ambientales actuales y también puedan darles solución en un futuro y no ocasionen otros nuevos.

Este tipo de talleres se realizará en otros municipios de la ADR Montes Norte, a partir del día 5 de mayo.