Mostrando entradas con la etiqueta Fernán Caballero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernán Caballero. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2011

Fotos de las Jornadas Micológicas de Fernán Caballero.

Durante el sábado y el domingo han tenido lugar las Jornadas Micológicas de Fernán Caballero. Las jornadas han sido  organizadas por el Ayuntamiento de Fernán Caballero, a través de la escuel ade senderismo de la Universidad Popular de Fernán Caballero y han contado con la colaboración de personal de la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real y de la Asociación Viseña Amigos de la Naturaleza. En las jornadas han participado más de una treintena de aficionados, que han participado en la recolección de setas y en el montaje de una exposición con las setas encontradas durante las jornadas de campo. A pesar de las lluvias tardías de este otoño, se han recolectado más de 30 especies diferentes durante estas jornadas.

A continuación muestro algunas fotos de las jornadas (fotografía de al lado Coprino antialcohólico):
         
         
                                                  
       


















Seta de la risa                                                                                            Exposición de setas recolectadas
                                   Setas de chopo
                            Identificando setas.
                                        Champiñones silvestres.

miércoles, 29 de junio de 2011

Finaliza el TEPRO "Los Cerrillos II", de Fernán Caballero.

El Ayuntamiento de Fernán Caballero, que dirige, Manuel Hondarza Dorado, ha clausurado el Taller de Especialización Profesional en Restauración de Áreas Degradadas TEPRO Los Cerrillos II.


A la clausura ha asistido Mª Carmen Espinosa Ruiz, Coordinadora Provincial del SEPECAM, quien ha visitado la zona de actuación y ha motivado a los alumno/as, para continuar su formación en el ámbito forestal y de la jardinería y su incorporación al mundo laboral.


En la clausura también han participado, Cristina Salinero, concejala de Hacienda, Francisco Velasco, concejal de Urbanismo y Beatriz Urda, concejal de Medio Ambiente.


El taller se ha desarrollado desde diciembre del 2010 hasta finales de este mes de junio, durante 6 meses, con un total de 7 alumno/as que han completado con éxito los ciclos formativos y una duración total teórico práctica de 960 horas.


L@s alumn@s del TEPRO en Restauración de Áreas Degradas "Los Cerrillos II", han realizado la restauración del paraje Los Cerrillos, de propiedad municipal, con la plantación de cientos de encinas, retamas, rosales silvestres, cornicabras y espinos blancos, que incrementarán la biodiversidad, y mejorarán el entorno. El paraje se ha restaurado, eliminando vertidos de escombros y residuos sólidos urbanos, la poda y resalveo de las encinas hasta el mes de marzo, la plantación de planta autóctona, en las lindes para evitar la desaparición del monte autóctono, y la creación de sombra.


En el paraje de Los Cerrillos, para evitar el vertido de escombros, la zona de acceso a la carretera, se ha cerrado con una puerta y vallado con poste de madera y cable, donde se ha implantado un doble seto vegetal, de dos especies autóctonas, como el espino blanco y la retama, permitiendo así el uso y disfrute de los vecino/as y la conservación del espacio para las generaciones futuras.


Se realizaron prácticas de viverismo en los viveros de Malagón y Riofrío la Delegación Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural


Los alumnos han aprendido a reconocer las plantas utilizadas presentes en la zona de actuación, así como todas las autóctonas utilizadas en el ajardinamiento urbano.


Durante estos meses se han desarrollado interesantes trabajos como la recuperación del trabajo etnobotánico con plantas de áreas degradadas como el esparto, de manos del último artesano que trabaja la pleita en el municipio, donde cerca de 80 personas pertenecientes a distintas entidades educativas, como el CEIP "Manuel Sastre Velasco", el TEPRO "Los Cerrillos II" del Ayuntamiento de Fernán Caballero, y la AD "Montes Norte" han aprendido a elaborar trabajos de mayor y menor dificultad, complementado con una exposición de los trabajos realizados por el artesano durante toda su vida, con carteles explicativos.


También se ha realizado ajardinamiento urbano, con especies autóctonas, en las calles principales de Fernán Caballero y en la plaza Maestro Lorenzo Prieto, durante la celebración del Día del árbol, convirtiéndose los alumno/as durante un día en maestros, enseñando a los escolares a plantar y a valorar las plantas de nuestra zona.

lunes, 4 de abril de 2011

Fotos de la zona de actuación del TEPRO "Los Cerrillos II" en Fernán Caballero

Las Fotos que aparecen en la presente entrada pertenecen al paraje de "Los Cerrillos" en Fernán Caballero. Al paraje se accede desde la carretera que va desde Fernán Caballero hasta Carrión de Calatrava (se encuentra en el punto kilométrico 10). En el paraje l@s alumn@s del TEPRO han limpiado el entorno de vertidos de residuos y están desarrollando trabajos forestales que se prolongaran hasta junio.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Ecosistemas de "Los Cerrillos" en Fernán Caballero

Mapa realizado desde el programa de coordinación de Agenda 21 en Montes Norte para el TEPRO "Los Cerrillos II"

miércoles, 14 de abril de 2010

Actividades en la implantación de la Agenda 21 de Fernán Caballero y de Porzuna

El viernes pasado (09/04/2010) la empresa encargada de la realización de la Auditoría de Sostenibilidad Municipal (Agroambiental Bullaque S.L.L.) de Fernán Caballero y Porzuna gracias a la financiación de la Diputación Provincial de Ciudad Real y el compromiso por el desarrollo sostenible adquirido por el Ayuntamiento de Fernán Caballero y el Ayuntamiento de Porzuna tras la firma de la carta de Aalborg, comenzó la realización de una serie de actividades con los centros educativos de estas dos poblaciones. A los profesores y profesoras de los centros se les informó sobre los procesos de implantación de la Agenda 21 Local en sus municipios y sobre cómo conseguir ser un centro educativo sostenible a través de la Agenda 21 Escolar. En lo que respecta a la actividad realizada con los escolares, participaron los de 5º y 6º curso de EP de Fernán Caballero y los de 5º de EP de Porzuna. La actividad consistía en un juego de roll que hacía que los escolares comprendiesen el concepto de desarrollo sostenible. A continuación podéis ver algunas imágenes del desarrollo del juego.


Además del trabajo con los centros educativos, la empresa ha finalizado una recopilación de datos del los municipios con los cuales han elaborado una memoria descriptiva para cada municipio, las cuales recojen datos de todos los aspectos ambientales, sociales y económicos de Fernán Caballero y de Porzuna. En la actualidad están realizando un análisis de todos los aspectos sociales, económicos y sociales con el objetivo de realizar un diagnóstico de sostenibilidad municipal. Para este diagnóstico, además de realizarse un diagnóstico técnico, se realizará un diagnóstico cualitativo en el que se intentará plasmar la opinión de los vecinos y vecinas sobre los diferentes aspectos recogidos en el documento final del Diagnóstico de Sostenibilidad Municipal.