Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2010

Taller para mayores en El Robledo

La actividad tuvo lugar el día 5 de mayo a las 10:30 de la mañana, en la biblioteca municipal. A la actividad asistieron más de una quincena de personas mayores que ayudaron al coordinador de Agenda 21 a recopilar algunos datos históricos sobre el medio natural de El Robledo, más concretamente sobre aquellos elementos del medio natural que se han pérdido o se han deteriorado a lo largo del tiempo.

De está forma los mayores recordaron especies extintas en la actualidad en la zona, como el cangrejo autóctono o el lobo ibérico. De este último, aún recurdan algunos ataques al ganado local.

También han recordado como el actual parque municipal se asienta sobre lo que fue una antigua isla de la cual se extraían los adobes. El brazo de río que formaba dicha isla, contaba con una profunda tabla, la tabla de la "Cogolla", en ella, se veían grandes ejemplares de barbos comizos a la sombra de grandes fresnos. Dicha tabla la recuerdan ubicada en lo que hoy es la piscina municipal.

También en el desarrollo de la jornada los mayores han hecho referencia a especies de fauna que aunque no están extintas son muy escasas por la zona. Ejemplo de ello, es la disminución de la poblaciones de ranas en las orillas del río Bullaque y las de avutardas en la zona de raña, las cuales en otros tiempos fueron muy abundantes en El Robledo.

La recopilación de todos estos datos se está realizando con el objetivo de que las futuras generaciones puedan conocer algunos datos de como ha evolucionado el medio natural de El Robledo. Sobre todo, los escolares podrán encontrar información sobre el pasado de su medio natural.


Foto de las personas que han colaborado para la recopilación de datos: