Mostrando entradas con la etiqueta El Robledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Robledo. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

Excursión de educación ambiental del CRA Valle del Bullaque

El viernes pasado, escolares de 3º y 4º de EP del CRA "Valle del Bullaque" realizaron una excursión por la ribera del Bullaque. Los escolares pudieron observar in situ, algunas de las características que han estudiado en clase con los tutores y que han podido ver en la proyección del documental "El Bullaque, un río vivo amenazado", editado en 1999, por el grupo ecologista Cantueso. Desde el programa de coordinación de Agenda 21 de Montes Norte, se ha colaborado en la salida con una actividad de análisis de la calidad de las aguas del río Bullaque. Los alumnos y alumnas han podido analizar algunos parámetros  físico-químicos del río. Además de aprender la importancia de mantener la calidad de las aguas, han podido observar muchos elementos del medio natural que les han llamado la atención. Algunos de estos elementos que han llamado la atención de los escolares fueron el avistamiento de un buitre negro, el gran número y diferentes especies de setas que crecen en la ribera del río, el ruido del agua en las chorreras, los árboles de las orillas (sauces y mimbres), el sonido de los pájaros, etc,...

   La jornada de campo finalizó con una dinámica de evaluación, en la que los escolares recordaron lo que más les había gustado de la jornada y con una reflexión sobre el papel que tienen ellos en la conservación del río.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Jornada sobre El Bullaque, en El Robledo.

Ayer, tuvo lugar la jornada sobreel río Bullaque en la casa de la cultura de El Robledo. A continuación pueden ver algunas fotos durante la proyección del documental. "El Bullaque, un río vivo amenazado". Posteriormente la jornada continuó con una ponencia sobre las singularidades que alberga el río Bullaque.

martes, 11 de octubre de 2011

Reunión de participación ciudadana de El Robledo

   Ayer, los representantes de varias asociaciones de El Robledo asistieron a una reunión de participación ciudadana para elaborar el Plan de Acción Local de la Agenda 21 de El Robledo.

   La reunión tuvo lugar a las 7 de la tarde en la casa de la cultura de El Robledo. A la convocatoria realizada asistieron una veinta de personas que participaron realizando propuestas para el Plan de Acción Local.

   Las propuestas realizadas fueron recopiladas por Javier Calvo, técnico de la empresa NOVOTEC, empresa contratada por la Diputación Provincial de Ciudad Real para realizar la asistencia técnica de elaboración del diagnóstico de sostenibilidad municipal de El Robledo y de ayudar a elaborar y redactar el Plan de Acción Local.

   Entre las diferentes propuestas que realizaron los vecinos, se encontraban las siguientes:

- Trabajos de mantenimiento del río Bullaque.
- Mejora de la asistencia médica en el municipio.
- Mejora de las comunicaciones con transporte público.
- Mejora de la movilidad intramunicipal.
- Potenciación del turismo.
- Conservación del patrimonio cultural de El Robledo.
- Potenciación del valor de los productos agropecuarios del municipio.
- Mejora de la gestión de residuos.
- Potenciación del asociacionismo.

    Además de las propuestas realizadas en la reunión, a lo largo de la siguiente semana se pueden realizar más propuestas que serán recopiladas para la elaboración del Plan de Acción Local. Para ello, puede transmitir su propuesta al Ayuntamiento de El Robledo o enviarla por email a: ayuntamiento@elrobledo.org
Todas las propuestas serán remitidas a la empresa encargada de la redacción del PAL.

¡Ánimate y participa en el futuro de tu pueblo!

viernes, 7 de octubre de 2011

Reunión de participación ciudadana de la Agenda 21 de El Robledo

El lunes 10 de octubre tendrá lugar la primera reunión de participación ciudadana para elaborar el Plan de Acción Local de El Robledo.

La reunión tendrá lugar el lunes en la casa de la cultura a las 19:00 h.

martes, 28 de septiembre de 2010

Reunión informativa sobre el Programa de Ayudas para la diversificación de la actividad agraria de la Comarca Montes Norte.

La semana pasada tuvo lugar la reunión informativa sobre las subvenciones que concede la Asociación de Desarrollo Montes Norte. Es especial se presentó la línea de ayudas para la diversificación agraria a todos aquellos agricultores y ganaderos que se acercaron la tarde del jueves hasta el salón de plenos del Ayuntamiento de El Robledo.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Reunión informativa sobre el Programa de Ayudas para la diversificación de la actividad agraria de la Comarca Montes Norte.

En la reunión se facilitará información sobre las subvenciones que concede la Asociación de Desarrollo Montes Norte.

En especial se presentará la línea de ayudas para diversificación de la actividad agraria, de la cual pueden ser beneficiariosagricultores y ganaderos de la comarca y miembros de su unidad familiar que quieran poner en marcha alguna actividad complementaria a la agricultura o ganadería.

La reunión será el jueves 23 de septiembre de 2010 a las 20:30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Robledo.


lunes, 10 de mayo de 2010

Campaña de educación ambiental sobre el consumo responsable de agua

Desde el miércoles día 6 de mayo, la ADR Montes Norte estamos llevando a cabo una campaña de sensibilización ambiental sobre el consumo responsable del agua, esta campaña se va a realizar en casi todas las localidades de la ADR, estas acciones se organizan en coordinación con los centros escolares y con los Ayuntamientos de los colegios implicados. En la campaña, se refuerzan conceptos relacionados con el ciclo del agua (de forma práctica) y se proponen conductas de consumo responsable que se pueden aplicar en la vida cotidiana.

A continuación mostramos algunas fotografías de algunas actividades realizadas en algunos colegios:

Actividad con en el CEIP Nuestra señora de Guadalupe (El Torno):

Escolares de El Torno ayudando a unos pollos de gorrión que se habían caído de su nido:



Actividad en el CRA "Valle del Bullaque" (El Robledo):



Fotos de la actividad en el CEIP "Isabel la Católica" (Luciana):



PD: En las fotografías se ha intentado evitar la aparición de primeros planos y rostros de l@s niñ@s. Si algún padre/madre prefiere que alguna de las fotos en las que aparezca su hij@ sea suprimida, lo puede comunicar en el colegio y la foto será suprimida lo antes posible.
GRACIAS.


Taller para mayores en El Robledo

La actividad tuvo lugar el día 5 de mayo a las 10:30 de la mañana, en la biblioteca municipal. A la actividad asistieron más de una quincena de personas mayores que ayudaron al coordinador de Agenda 21 a recopilar algunos datos históricos sobre el medio natural de El Robledo, más concretamente sobre aquellos elementos del medio natural que se han pérdido o se han deteriorado a lo largo del tiempo.

De está forma los mayores recordaron especies extintas en la actualidad en la zona, como el cangrejo autóctono o el lobo ibérico. De este último, aún recurdan algunos ataques al ganado local.

También han recordado como el actual parque municipal se asienta sobre lo que fue una antigua isla de la cual se extraían los adobes. El brazo de río que formaba dicha isla, contaba con una profunda tabla, la tabla de la "Cogolla", en ella, se veían grandes ejemplares de barbos comizos a la sombra de grandes fresnos. Dicha tabla la recuerdan ubicada en lo que hoy es la piscina municipal.

También en el desarrollo de la jornada los mayores han hecho referencia a especies de fauna que aunque no están extintas son muy escasas por la zona. Ejemplo de ello, es la disminución de la poblaciones de ranas en las orillas del río Bullaque y las de avutardas en la zona de raña, las cuales en otros tiempos fueron muy abundantes en El Robledo.

La recopilación de todos estos datos se está realizando con el objetivo de que las futuras generaciones puedan conocer algunos datos de como ha evolucionado el medio natural de El Robledo. Sobre todo, los escolares podrán encontrar información sobre el pasado de su medio natural.


Foto de las personas que han colaborado para la recopilación de datos:

lunes, 26 de abril de 2010

Taller para mayores en El Robledo

Desde el programa de coordianción de la Agenda 21 de la ADR Montes Norte se ha organizado en coordinación con el Ayuntamiento de El Robledo un taller dirigido a las personas mayores para recuperar datos históricos del medio natural de El Robledo. La actividad dará comienzo el miércoles 5 de mayo, a las 10:30 de la mañana, en la Biblioteca Municipal de El Robledo.

En la actividad esperamos que nuestros mayores pasen un buen rato recordándo como era El Robledo en la primera mitad del siglo XX, y que estos datos queden recopilados para que las futuras generaciones de El Robledo los conozcan y puedan comprender el por qué de algunos problemas ambientales actuales y también puedan darles solución en un futuro y no ocasionen otros nuevos.

Este tipo de talleres se realizará en otros municipios de la ADR Montes Norte, a partir del día 5 de mayo.

viernes, 23 de abril de 2010

Consumo Responsable y Medio Ambiente en el Robledo

Con la adhesión reciente del Ayuntamiento de El Robledo a la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles de Castilla La Mancha, el Robledo se compromete a desarrollarse de forma sostenible para que sus futuras generaciones puedan satisfacer sus necesidades a traves de una explotación sostenible de los recursos naturales de El Robledo.
Para hacer de El Robledo un pueblo más sostenible se están iniciando algunas acciones de educación y sensibilización ambiental a la población. Estas acciones comenzaron en noviembre del año pasado con una campaña de educación ambiental sobre residuos dirigida a los escolares.
Este lunes 19 de abril, también se celebró una jornada dirigida a los asistentes del taller de alfabetización de adultos organizado por el centro de la mujer de El Robledo. En la charla ofrecida por el coordinador de Agenda 21 de la ADR Montes Norte, se mostraba a los asistentes la relación directa existente entre el consumo irresponsable y la degradación del medio ambiente y las desigualdades sociales. Además, en charla se proponían buenas prácticas ambientales en el hogar que permitirían un ahorro económico en las facturas de energía eléctrica y combustibles, a la vez que contribuyen a aminorar el impacto negativo que el consumo de energía tiene sobre el medio ambiente.