martes, 9 de agosto de 2011
Luciana y la defensa de su medio natural
En esta ocasión, el tema sobre el que se trabajará será la conservación del medio natural. Luciana, rodeada de sierras y bañada por los ríos Bullaque y Guadiana, alberga ecosistemas con una gran biodiversidad. Estos ecosistemas son muy frágiles y necesitan que las personas de su entorno comprendan su funcionamiento y conozcan sus elementos para que puedan conservarse para las generaciones futuras.
La primera actividad de sensibilización programada fue la proyección al aire libre del vídeo documental “El Bullaque, un río vivo amenazado”, producido en 1999, por el grupo ecologistas Cantueso. La proyección tuvo lugar en la Plaza consistorial el pasado domingo día 7. La calidad del contenido despertó un gran interés entre el numeroso público asistente. El documental daba a conocer el Bullaque y alertaba sobre sus amenazas. Finalizado el video, el público hacía balance y añoraba el río que un día conocieron y que hoy sus hijos e hijas no pueden disfrutar.
A la mañana siguiente, el programa de la semana cultural contenía una ruta guiada por el río Bullaque por el coordinador de Agenda 21 de Montes Norte. La visualización del vídeo la noche anterior, motivó a muchas personas a conocer más de cerca un río que reclama ayuda. A primera hora de la mañana, más de un centenar de personas caminaron por las orillas del Bullaque hasta llegar a la altura de la Ermita de San Antón. Por el camino, se hicieron un par de breves paradas, en ellas los asistentes pudieron conocer que el río posee varias figuras de protección y algunas singularidades del tramo visitado. La información de la ruta ha quedado recopilada en un tríptico informativo sobre la ruta (10 Km, ida y vuelta) que llega hasta el vado de Tamujoso, lugar hasta el que llegaron algunas personas de la ruta.
Tras la vuelta a Luciana, los asistentes pudieron reponer energía con unas migas ofrecidas en la piscina municipal para posteriormente jugar a juegos tradicionales.
La otra actividad programada va dirigida al público más joven. El jueves, día 11, en la biblioteca municipal, se dará a conocer como el entorno de Luciana ha albergado y puede albergar a una de las especies más amenazadas del mundo: el lince ibérico. En la actividad, además de unas sencillas explicaciones sobre el lince y Luciana, verán una película con un joven lince como protagonista y posteriormente harán dibujos sobre el lince reivindicando su conservación.
jueves, 26 de mayo de 2011
Concurso de fotografía "Día Mundial del Medio Ambiente en Montes Norte" (para estudiantes de secundaria)
Véanse las bases en: http://www.montesnorte.com/agenda-21-local/boletines-comarcales-a21/boletin-informativo-no-1/
lunes, 13 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
Ayudas para contribuir al desarrollo socieconómico de los municipios con espacios naturales protegidos y para la realización de actuaciones de apoyo

martes, 19 de octubre de 2010
Día de la Mujer Rural y el Medio Ambiente.



jueves, 5 de agosto de 2010
Jornada sobre el medio natural de Los Ballesteros (Fuente el Fresno).
El ponente de la charla sobre el medio natural de la Comarca fue el coordinador de Agenda 21 local de Montes Norte (Javier Moraleda Laguna). En la charla los asistentes pudieron conocer cómo se ha formado el paisaje del entorno de la población y cual ha sido la relación de los habitantes de Los Ballesteros con su medio natural a través de la utilización de los recursos naturales. Muchos de esos recursos utilizados se pueden obervar si nos fijamos en los materiales utilizados en las contrucciones tradicionales de Los Ballesteros (tapias de tierra y cuarcitas, pizarras rojas utilizadas en el chapado de fachadas, etc...). En la ponencia también se ha hecho referencia al declive de biodiversidad de la zona debido a las presiones antrópicas y se ha invitado a Los vecinos de Los Ballesteros a comprometerse por la conservación del rico medio natural que todavía queda.
A continuación la gerente de la AD Montes Norte (Mª José García Carrasco) presentó a los asistentes las principales características del programa Eje-Leader 2007-2013.
Para finalizar la jornada se procedió a la entrega de premios a los ganadores de las diferentes actividades desarrolladas durante las jornadas y se procedió a la clausura de las VI Jornadas Rurales de Los Ballesteros.
lunes, 10 de mayo de 2010
Taller para mayores en El Robledo
De está forma los mayores recordaron especies extintas en la actualidad en la zona, como el cangrejo autóctono o el lobo ibérico. De este último, aún recurdan algunos ataques al ganado local.
También han recordado como el actual parque municipal se asienta sobre lo que fue una antigua isla de la cual se extraían los adobes. El brazo de río que formaba dicha isla, contaba con una profunda tabla, la tabla de la "Cogolla", en ella, se veían grandes ejemplares de barbos comizos a la sombra de grandes fresnos. Dicha tabla la recuerdan ubicada en lo que hoy es la piscina municipal.
También en el desarrollo de la jornada los mayores han hecho referencia a especies de fauna que aunque no están extintas son muy escasas por la zona. Ejemplo de ello, es la disminución de la poblaciones de ranas en las orillas del río Bullaque y las de avutardas en la zona de raña, las cuales en otros tiempos fueron muy abundantes en El Robledo.
La recopilación de todos estos datos se está realizando con el objetivo de que las futuras generaciones puedan conocer algunos datos de como ha evolucionado el medio natural de El Robledo. Sobre todo, los escolares podrán encontrar información sobre el pasado de su medio natural.
Foto de las personas que han colaborado para la recopilación de datos:

martes, 27 de abril de 2010
I Jornada de Senderismo - Luciana 8 de mayo 2010

lunes, 26 de abril de 2010
Taller para mayores en El Robledo

Este tipo de talleres se realizará en otros municipios de la ADR Montes Norte, a partir del día 5 de mayo.