Mostrando entradas con la etiqueta jardín autóctonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jardín autóctonas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2011

Ampliación de la biodiversidad de nuestro jardín y última visita escolar

Hace mes y medio que hemos ampliado la biodiversidad de nuestro jardín con la introducción de nuevas especies. Las plantas fueron facilitadas por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, a través del vivero de la JCCM de Malagón. Ahora nuestro jardín cuenta con nuevas especies como son dos especies de serbales y otras especies como el abedul, la adelfa, el arraclán, el espino blanco, el orégano, el laurel y el piruetano.

Tras el incremento de especies, el jardín fue visitado la semana pasada por escolares del CEIP Miguel de Cervantes de Piedrabuena. Tras la visita, se desplazaron a Las Casas del Río, desde allí pudieron tomar fotografías de varias especies para realizar en los próximos días un herbario virtual de la zona y ver una colonia de abejarucos. A continuación subo algunas fotos de la visita:



miércoles, 24 de noviembre de 2010

Visita al jardín de plantas autóctonas del curso de Agente Forestal de Porzuna


Esta mañana nuestro jardín ha sido visitado por l@s alumn@s del curso de agente forestal que se imparte en la Universidad Popular de Porzuna. L@s alumn@s del curso han podido ver una gran parte de las especies presentes en el ecosistema de monte mediterráneo de nuestra comarca. La actividad realizada les ayudará a reconocer muchas de estas especies, el poder identificarlas les facilitará la realización de un herbario que cuente con 50 especies autóctonas de la comarca. Aprovechando la visita al centro, la técnico de planificación les ha informado sobre las ayudas del Eje Leader, ya que una vez realizado el curso alguien podría optar por iniciar alguna actividad empresarial.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

El jardín de plantas autóctonas de Montes Norte recibe su primera visita

Hoy han comenzado las visitas del jardín de plantas autóctonas de Montes Norte. La primera visita ha sido de los escolares de 1º y 2º de EP del CEIP "Miguel de Cervantes" de Piedrabuena. A la llegada al Centro de Desarrollo Rural Montes Norte, los escolares recibieron un cuaderno de actividades sobre el jardín. El cuaderno ayuda a los escolares para que conozcan las plantas del jardín. Para ello, el cauderno dispone de una pequeña guía y una serie de actividades. La visita del jardín fue guiada por el coordinador de Agenda 21 de Montes Norte. Durante la visita, además de conocer las especies presentes en el jardín, los escolares han podido conocer a través de un panel interpretativo y las explicaciones del monitor, algunas de las especies de fauna más amenzadas en la comarca y el papel que desempeñan las plantas en su protección .

Una vez finalizada la visita del jardín, los escolares se han acercado hasta Las Casas del Río. Allí, han podido disfrutar de la gran población de nenúfar blanco que existe en la zona. Esta gran población de nenúfares convierte este paraje en uno de los parajes naturales más bellos de la comarca.


Durante la visita, fueron muchos los elementos que llamaron la atención de los escolares: el antiguo molino y su caz, la población de nenúfares, la aparición de tres ejemplares de milano real sobrevolando la zona recreativa a baja altura, las pollas de agua corriendo entre los nenúfares, el avistamiento de algunos nidos de martín pescador, etc... Todos estos elementos que les llamaron la atención, les ayudarán a conocer el medio natural de su comarca y lo necesaria que es su conservación para nuestros pueblos.

TODOS LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE LA COMARCA PUEDEN VISITAR DE FORMA GUIADA NUESTRO JARDÍN. PARA ELLO, ES NECESARIO CONFIRMAR LA VISITA A:

coordinadoragenda21@montesnorte.com

viernes, 19 de febrero de 2010

Visita del Jardín Autóctono de Montes Norte



En esta entrada os damos información sobre el Jardín de Plantas Autóctonas Montes Norte. El jardín lo podeís visitar en Pozuna en la Calle Cervantes, nº: 69 (en el Centro de Desarrollo Rural Montes Norte). En el jardín están presentes las especies más representativas de la flora de nuestra comarca. Para su visita el jardín dispone de un recorrido autointerpretativo a través de pequeños atriles que explican las características de todas las especies presentes. En el caso de colegios e institutos existe la posibilidad de realizar una visita guiada a partir del 22 de marzo de 2010, Para ello, es necesario confirmar con antelación el día de la visita. Sobre esta actividades podeís encontrar más información en el díptico informativo que encontraréis en el siguiente enlace:




(No disponible todavía)