Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Sensibilización ambiental a través de cine infantil en El Torno

Desde el programa de Agenda 21 de Montes Norte, se programó para la tarde de ayer, la proyección de una película de cine infantil en El Torno. La organización de la jornada contó con la colaboración del personal de la  ludoteca de El Torno. Uno de los objetivos de proyectar la película fue familiarizar a los más pequeños con algunas de nuestras especies de fauna autóctonas. Hasta el centro social de El Torno se acercaron más de una treintena de niños y niñas que fueron obsequiados con una bolsa reutilizable para la compra del programa de Agenda 21 de Montes Norte. A continuación se muestra alguna imagen durante la proyección:

lunes, 10 de mayo de 2010

Campaña de educación ambiental sobre el consumo responsable de agua

Desde el miércoles día 6 de mayo, la ADR Montes Norte estamos llevando a cabo una campaña de sensibilización ambiental sobre el consumo responsable del agua, esta campaña se va a realizar en casi todas las localidades de la ADR, estas acciones se organizan en coordinación con los centros escolares y con los Ayuntamientos de los colegios implicados. En la campaña, se refuerzan conceptos relacionados con el ciclo del agua (de forma práctica) y se proponen conductas de consumo responsable que se pueden aplicar en la vida cotidiana.

A continuación mostramos algunas fotografías de algunas actividades realizadas en algunos colegios:

Actividad con en el CEIP Nuestra señora de Guadalupe (El Torno):

Escolares de El Torno ayudando a unos pollos de gorrión que se habían caído de su nido:



Actividad en el CRA "Valle del Bullaque" (El Robledo):



Fotos de la actividad en el CEIP "Isabel la Católica" (Luciana):



PD: En las fotografías se ha intentado evitar la aparición de primeros planos y rostros de l@s niñ@s. Si algún padre/madre prefiere que alguna de las fotos en las que aparezca su hij@ sea suprimida, lo puede comunicar en el colegio y la foto será suprimida lo antes posible.
GRACIAS.


miércoles, 28 de abril de 2010

Educación ambiental para los jóvenes alcoleanos.

El Ayuntamiento de Alcolea trabaja en materia de medio ambiente por conseguir un municipio más sostenible. Uno de los puntos clave para lograr este objetivo es la educación ambiental. Por ello, desde ayer día 27 de abril, comenzó el módulo de sensibilización medioambiental impartido por la ADR Montes Norte a los jóvenes del CEPA Montes Norte. El módulo desarrollado está realizándose a través del programa de coordinación de Agenda 21 de la ADR Montes Norte, en coordianción con el CEPA Montes Norte y con el Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava, está dirigido a aquellos jóvenes y adultos del CEPA que están cursando estudios de secundaria (las edades oscilan entre los 16 y 18 años). El módulo está compuesto por los siguientes temas:

- Tema 1. Medio ambiente, desarrollo sostenible y empleo.
- Tema 2. El ciclo del Agua.
- Tema 3. Consumo, residuos y energía.
- Tema 4. Biodiversidad en la Comarca Montes Norte.

En el módulo los jóvenes conocen nuevos yacimientos de empleo en sectores ligados al medio ambiente (Se ponen de ejemplo ofertas de trabajo reales relacionadas con la instalación de colectores solares, vigilancia de cotos de caza, etc...). Conocen problemas ambientales locales y también globales, llegando a ser capaces de establecer una realación entre ambos y conocer medidas para una mejora ambiental de estas situaciones.

viernes, 23 de abril de 2010

Los escolares de Alcolea de Calatrava conocen la flora de su entorno


El ayuntamiento de Alcolea de Calatrava pertenece a la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles de Castilla la Mancha y ha solicitado a la Diputación Provincial de Ciudad Real la asistencia técnica que le permitirá realizar una auditoría de sostenibilidad para implantar su Agenda 21 Local. La auditoria ayudará al ayuntamiento a elaborar su Plan de Acción Local de la Agenda 21 Local para desarrollar el municipio de forma sostenible.

En el colegio de Alcolea de Calatrava CEIP "Tomasa Gallardo" se está trabajando en la misma línea que el Ayuntamiento por hacer de Alcolea un municipio más sostenible. Para ello, el centro ha iniciado este año la implantación de su Agenda 21 Escolar, como proyecto de innovación educativa.

Ayer día 22 de abril se conmemoraba el día Mundial de la Tierra. Por ello, el martes, día 20, desde el programa de coordinación de la ADR Montes Norte y desde el centro se ha aprovechado la ocasión para organizar una salida al campo. La actividad está integrada dentro de la programación del proyecto de innovación educativa de Agenda 21 Escolar del CEIP.

El objetivo de la visita fue que los escolares conozcan la flora que pueden encontrar en el medio natural de Alcolea de Calatrava.
En la actividad participaron los 89 eslcolares de primaria del centro, los cuales en dos turnos hicieron la excursión programada. (1º, 2º y 3º en un turno y 4º, 5º y 6º en otro turno).

Para que los escolares aprendan a identificar las diferentes especies que se podían encontrar, el coordinador de Agenda 21 de la ADR Montes Norte preparó unas fichas didácticas que contenían información sobre el recorrido y sobre las especies de flora que se podían encontrar en el trazado de la excursión.

El coordinador de Agenda 21 de Montes Norte explicaba a los escolares cómo identificar las diferentes especies que se encontraban en el itinerario de la excursión y cuales son sus usos tradicionales más frecuentes. Además de Javier (coordinador de Agenda 21), acompañó a los escolares el abuelo de uno de los alumnos, Lázaro Serrano. Lázaro ha trabajado en el campo con el ganado toda su vida y conoce todas las plantas del entorno de Alcolea y también sus aplicaciones. Lázaro daba a conocer los nombres populares de todas las plantas en Alcolea y Javier explicaban a los chicos cómo las plantas pueden tener diferentes nombres comunes según la localidad en la que se encuentren y cómo tienen un nombre científico que evita confusiones.

En el camino de vuelta algunos escolares tomaban muestras de las especies que habían sido explicadas, el objetivo de la toma de muestras fue el poder realizar en clase un herbario del medio natural de Alcolea de Calatrava.

jueves, 15 de abril de 2010

Educación ambiental a jóvenes.


El Ayuntamiento de Piedrabuena trabaja en materia de medio ambiente por conseguir un municipio más sostenible. Uno de los puntos clave para lograr este objetivo es la educación ambiental. Por ello, desde el día 8 de abril, dió comienzo el módulo de sensibilización medioambiental impartido por la ADR Montes Norte a los jóvenes del CEPA Montes Norte. El módulo se está impartiendo en lel CEPA Comarcal ubicado en Piedrabuena y apartir del 27 de marzo en el aulario de formación de Alcolea de Calatrava . El módulo desarrollado está realizándose a través del programa de coordinación de Agenda 21 de la ADR Montes Norte, en coordianción con el CEPA Montes Norte y con el Ayuntamiento de Piedrabuena, está dirigido a aquellos jóvenes del CEPA que están cursando estudios de secundaria (las edades oscilan entre los 16 y 18 años). El módulo está compuesto por los siguientes temas:


- Tema 1. Medio ambiente, desarrollo sostenible y empleo.


- Tema 2. El ciclo del Agua.


- Tema 3. Consumo, residuos y energía.


- Tema 4. Biodiversidad en la Comarca Montes Norte.



En el módulo los jóvenes conocen nuevos yacimientos de empleo en sectores ligados al medio ambiente (Se ponen de ejemplo ofertas de trabajo reales relacionadas con la instalación de colectores solares, vigilancia de cotos de caza, etc...). Conocen problemas ambientales locales y también globales, llegando a ser capaces de establecer una realación entre ambos y conocer medidas para una mejora ambiental de estas situaciones.









viernes, 26 de marzo de 2010

JORNADA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LUCIANA




Aprovechando la llegada del buen tiempo, el viernes, 26 de marzo hemos realizado en el municipio de Luciana una jornada de educación ambiental dirigida a conocer mejor los ríos Guadiana y Bullaque. Los destinatarios de la jornada han sido los escolares del CEIP Isabel la Católica de Luciana. La jornada ha consistido en una visita hasta la estación de aforo que la Confederación Hidrográfica del Guadiana tiene ubicada en Luciana y al paraje de la “Junta de los Ríos”. A lo largo del recorrido los monitores de la ADR Montes Norte han explicado a los escolares todos aquellos elementos del medio natural que iban encontrando a su paso. Así los escolares han podido saber cómo funciona una estación de aforos, cual es el recorrido de los ríos Bullaque y Guadiana, cómo ahorrar agua, las diferentes características de las especies de flora y fauna presentes en el río, etc… En la excursión realizada los escolares han visto varias especies de aves como el grupo de buitres leonados avistados desde el propio colegio, el ánade azulón y el cormorán vistos en el río Bullaque, una lavandera blanca observada en la valla del parque, aviones comunes recogiendo barro para hacer sus nidos, etc… Además de las aves, los escolares han podido reconocer algunas especies de flora de la ribera y de la zona de recreativa de Luciana. Otras actividades realizadas han sido aprender cosas tan curiosas como saber la edad de un mejillón de río o identificar las huellas de algunos animales que viven cerca del río.

Para finalizar la jornada los escolares han completado unas fichas didácticas sobre todo lo que habían visto a lo largo del recorrido y han jugado a un par de juegos en los que tenían que poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la excursión.

viernes, 19 de febrero de 2010

Visita del Jardín Autóctono de Montes Norte



En esta entrada os damos información sobre el Jardín de Plantas Autóctonas Montes Norte. El jardín lo podeís visitar en Pozuna en la Calle Cervantes, nº: 69 (en el Centro de Desarrollo Rural Montes Norte). En el jardín están presentes las especies más representativas de la flora de nuestra comarca. Para su visita el jardín dispone de un recorrido autointerpretativo a través de pequeños atriles que explican las características de todas las especies presentes. En el caso de colegios e institutos existe la posibilidad de realizar una visita guiada a partir del 22 de marzo de 2010, Para ello, es necesario confirmar con antelación el día de la visita. Sobre esta actividades podeís encontrar más información en el díptico informativo que encontraréis en el siguiente enlace:




(No disponible todavía)