Mostrando entradas con la etiqueta Alcolea de Calatrava. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcolea de Calatrava. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de abril de 2010

Educación ambiental para los jóvenes alcoleanos.

El Ayuntamiento de Alcolea trabaja en materia de medio ambiente por conseguir un municipio más sostenible. Uno de los puntos clave para lograr este objetivo es la educación ambiental. Por ello, desde ayer día 27 de abril, comenzó el módulo de sensibilización medioambiental impartido por la ADR Montes Norte a los jóvenes del CEPA Montes Norte. El módulo desarrollado está realizándose a través del programa de coordinación de Agenda 21 de la ADR Montes Norte, en coordianción con el CEPA Montes Norte y con el Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava, está dirigido a aquellos jóvenes y adultos del CEPA que están cursando estudios de secundaria (las edades oscilan entre los 16 y 18 años). El módulo está compuesto por los siguientes temas:

- Tema 1. Medio ambiente, desarrollo sostenible y empleo.
- Tema 2. El ciclo del Agua.
- Tema 3. Consumo, residuos y energía.
- Tema 4. Biodiversidad en la Comarca Montes Norte.

En el módulo los jóvenes conocen nuevos yacimientos de empleo en sectores ligados al medio ambiente (Se ponen de ejemplo ofertas de trabajo reales relacionadas con la instalación de colectores solares, vigilancia de cotos de caza, etc...). Conocen problemas ambientales locales y también globales, llegando a ser capaces de establecer una realación entre ambos y conocer medidas para una mejora ambiental de estas situaciones.

viernes, 23 de abril de 2010

Los escolares de Alcolea de Calatrava conocen la flora de su entorno


El ayuntamiento de Alcolea de Calatrava pertenece a la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles de Castilla la Mancha y ha solicitado a la Diputación Provincial de Ciudad Real la asistencia técnica que le permitirá realizar una auditoría de sostenibilidad para implantar su Agenda 21 Local. La auditoria ayudará al ayuntamiento a elaborar su Plan de Acción Local de la Agenda 21 Local para desarrollar el municipio de forma sostenible.

En el colegio de Alcolea de Calatrava CEIP "Tomasa Gallardo" se está trabajando en la misma línea que el Ayuntamiento por hacer de Alcolea un municipio más sostenible. Para ello, el centro ha iniciado este año la implantación de su Agenda 21 Escolar, como proyecto de innovación educativa.

Ayer día 22 de abril se conmemoraba el día Mundial de la Tierra. Por ello, el martes, día 20, desde el programa de coordinación de la ADR Montes Norte y desde el centro se ha aprovechado la ocasión para organizar una salida al campo. La actividad está integrada dentro de la programación del proyecto de innovación educativa de Agenda 21 Escolar del CEIP.

El objetivo de la visita fue que los escolares conozcan la flora que pueden encontrar en el medio natural de Alcolea de Calatrava.
En la actividad participaron los 89 eslcolares de primaria del centro, los cuales en dos turnos hicieron la excursión programada. (1º, 2º y 3º en un turno y 4º, 5º y 6º en otro turno).

Para que los escolares aprendan a identificar las diferentes especies que se podían encontrar, el coordinador de Agenda 21 de la ADR Montes Norte preparó unas fichas didácticas que contenían información sobre el recorrido y sobre las especies de flora que se podían encontrar en el trazado de la excursión.

El coordinador de Agenda 21 de Montes Norte explicaba a los escolares cómo identificar las diferentes especies que se encontraban en el itinerario de la excursión y cuales son sus usos tradicionales más frecuentes. Además de Javier (coordinador de Agenda 21), acompañó a los escolares el abuelo de uno de los alumnos, Lázaro Serrano. Lázaro ha trabajado en el campo con el ganado toda su vida y conoce todas las plantas del entorno de Alcolea y también sus aplicaciones. Lázaro daba a conocer los nombres populares de todas las plantas en Alcolea y Javier explicaban a los chicos cómo las plantas pueden tener diferentes nombres comunes según la localidad en la que se encuentren y cómo tienen un nombre científico que evita confusiones.

En el camino de vuelta algunos escolares tomaban muestras de las especies que habían sido explicadas, el objetivo de la toma de muestras fue el poder realizar en clase un herbario del medio natural de Alcolea de Calatrava.

jueves, 15 de abril de 2010

Educación ambiental a jóvenes.


El Ayuntamiento de Piedrabuena trabaja en materia de medio ambiente por conseguir un municipio más sostenible. Uno de los puntos clave para lograr este objetivo es la educación ambiental. Por ello, desde el día 8 de abril, dió comienzo el módulo de sensibilización medioambiental impartido por la ADR Montes Norte a los jóvenes del CEPA Montes Norte. El módulo se está impartiendo en lel CEPA Comarcal ubicado en Piedrabuena y apartir del 27 de marzo en el aulario de formación de Alcolea de Calatrava . El módulo desarrollado está realizándose a través del programa de coordinación de Agenda 21 de la ADR Montes Norte, en coordianción con el CEPA Montes Norte y con el Ayuntamiento de Piedrabuena, está dirigido a aquellos jóvenes del CEPA que están cursando estudios de secundaria (las edades oscilan entre los 16 y 18 años). El módulo está compuesto por los siguientes temas:


- Tema 1. Medio ambiente, desarrollo sostenible y empleo.


- Tema 2. El ciclo del Agua.


- Tema 3. Consumo, residuos y energía.


- Tema 4. Biodiversidad en la Comarca Montes Norte.



En el módulo los jóvenes conocen nuevos yacimientos de empleo en sectores ligados al medio ambiente (Se ponen de ejemplo ofertas de trabajo reales relacionadas con la instalación de colectores solares, vigilancia de cotos de caza, etc...). Conocen problemas ambientales locales y también globales, llegando a ser capaces de establecer una realación entre ambos y conocer medidas para una mejora ambiental de estas situaciones.