Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de abril de 2010

Ruta de senderismo


El día 18 de abril el Club de Atletismo "A ver quien tira" de Piedrabuena, ha organizado una ruta de senderismo por el monte de "El Jaralejo"(Piedrabuena). La ruta es de 11 km de dificultad media. El coste de la inscripción en la actividad es de 3 €, el precio incluye la comida (migas).


El plazo para realizar la inscripción será hasta el 16 de abril (hasta las 20.00h) en el Pabellón Polideportivo de Piedrabuena.


En la ruta hay varios elementos de interés como son algunos cauces como el arroyo de "El Moral" y las pedrizas de las sierras cuarcíticas de la Cruz y del cerro del Águila (estas últimas mucho menores) formadas por series frecuentes de congenlación y deshielo.
En lo que respecta a la vegetación podemos encontrar cultivos agrícolas tradicionales (olivares, cultivos de cereal y algunas huertas a orillas del arroyo del Moral), reforestaciones de pino piñonero, como vegetación natural de la zona, en ella se pueden apreciar densos jarales en los que predomina la jara pringosa (Cistus ladanifer) sobre los jaguarzos (Cistus sp.), siendo también frecuente el encontrar encinas (Quercus rotundifolia), lentiscos (Pistacia lentiscus), cornicabras (Pistacia terebinthus), labiernagos (Phyllirea angustifolia). Tamabién en estas fechas podremos encontrar por la zona algunas orquídeas como la orquídea mariposa (Orchys papilionaceae).
En cuanto a la fauna, se pueden ver muchas especies. La más vistosa quizá sea el jabalí (Sus scrofa), pero será muy díficil de avistar, no obstante, lo que si es fácil es encontrar algunas huellas o señales de su presencia. Además del jabalí son frecuentes otras especies cinegéticas como la liebre (Lepus europaeus) o la pérdiz roja (Alectoris rufa). Además de estas especies cinegéticas, se pueden avistar muchas aves por la zona, como trigueros, rabilargos, urracas, alcaudones (el real y el común), abubillas, cernícalos, y diferentes especies de currucas entre otras muchas especies.

Podéis ver la ruta en:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=808781

Más información en:

654089183

martes, 9 de febrero de 2010

Humedales en Montes Norte

Foto: Laguna de Caracuel.
Foto: Laguna "del Lucianego" en Piedrabuena.

La semana pasada el día 2 de febrero se celebraba el día de los humedales. En los municipios de Montes Norte tenemos varias lagunas que por su singularidad cuentan con diferentes figuras de protección. La gran mayoría de nuestras lagunas se han originado por erupciones hidromagmáticas, estas erupciones daban lugar a estas lagunas hidromagmáticas o maares. No todas nuestras lagunas cuentan con alguna figura de protección y en las últimas décadas han sido deterioradas por diferentes causas (han sido drenadas, cultivadas, afectadas por infraestructuras, etc…). Estos problemas los podemos observar incluso en algunas lagunas que cuentan con alguna figura de protección. Así tenemos el caso de la laguna de Peñarroya declarada Monumento Natural y que cuenta con un canal de drenaje que la impide acumular agua. A pesar de estos problemas, las abundantes precipitaciones de este invierno han hecho que podamos volver a disfrutar de nuestras lagunas. Muchas de ellas, no se habían llenado desde hacía más de 14 años. Es destacable el buen estado que presentan lagunas como las de Las Navas de Malagón y La laguna de Caracuel, además lagunas muy deterioradas como la Laguna del Lucianego en Piedrabuena y la laguna de la Camacha entre Picón y Alcolea de Cva las cuales habían sido drenadas en las últimas décadas, las podremos ver en la actualidad con agua. La situación actual de las lagunas de Montes Norte es un acontecimiento extraordinario que probablemente no podremos ver en los próximos años. Por ello, debemos aprovechar el espectáculo de nuestras lagunas con agua y aconsejamos su visita. Visita que en años próximos dependerá como siempre de las precipitaciones y de que exijamos que las administraciones competentes potencien los esfuerzos encaminados a conservar nuestras lagunas para las generaciones futuras.

jueves, 28 de enero de 2010

Reducción del consumo de bolsas de plástico de baja densidad en Caracuel y en Los Pozuelos de Calatrava




En España se generan al año 140.000 toneladas de residuos causados por las bolsas de plástico comerciales. La directiva europea Marco de Residuos (2008/98/CE) Se debe transponer a la legislación española y esta marcará un calendario para la supresión progresiva de las bolsas de plástico de baja densidad.

En los municipios más pequeños de Montes Norte se agrava el problema de la generación de estos residuos debido a que en algunos casos no disponen de contenedores de recogida selectiva de envases. Ante esta situación, Montes Norte con sus jornadas sobre consumo responsable ha sensibilizado a los vecinos de estos municipios sobre la responsabilidad del consumidor y la buena práctica que supone el ir a la compra con carritos o con bolsas reutilizables.

Debido a la buena aceptación de estas prácticas por parte de los vecinos, desde Montes Norte se ha tomado la iniciativa que pretende disminuir el consumo de bolsas de plástico de baja densidad. Para ello, se ha realizado un acuerdo con los comercios locales de estos dos municipios y a partir de febrero de 2010, los comerciantes empezarán a distribuir entre la población bolsas reutilizables para la compra (dichas bolsas serán aportadas por Montes Norte) y la utilización de bolsas de plástico (a partir de ahora serán de plástico de alta densidad, con la intención que puedan tener más de un uso) por parte de los consumidores tendrá un coste simbólico de unos 15 céntimos de euro para fomentar el uso de bolsas reutilizables.